Nacional

El honor es uno de los ingredientes más importantes de la actividad militar y policial: Mindefensa

Mindefensa porte de armas

Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, realizó el lanzamiento de la línea única anticorrupción del Sector Defensa ‘Línea del Honor 163’, a través de la cual cualquier ciudadano pueden denunciar aquellas acciones irregulares de servidores públicos civiles y uniformados.

Durante la presentación de la Línea del Honor 163, el ministro Villegas destacó el concepto del Honor como uno de los pilares fundamentales que rigen las actuaciones de cada uno de los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

“En lo militar y en lo policial el honor es un ingrediente fundamental que acompaña todas las acciones de nuestros soldados y policías y es por esto que este concepto significa particularmente transparencia en las instituciones del Sector Defensa”, destacó el Ministro.

La ‘Línea del Honor 163’ hace parte de la estrategia liderada por el Ministerio de Defensa para promover la transparencia, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de los valores institucionales de las Fuerzas Armadas y las empresas que integral al Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED).

“Hoy se relanza una Línea de Honor para nuestras Fuerzas, una línea telefónica que puede usarse desde fijo o desde celular, que tiene el número muy corto, el 163. Al otro lado estará un contact center listo para recibir las denuncias sobre fraudes, actuaciones ilegales, posibles violaciones del régimen disciplinario, faltas en las contrataciones y adquisiciones, comportamientos indebidos o sobre temas de seguridad de las propias Fuerzas que no estén siendo atendidos por las vías ordinarias”, resaltó Villegas.

Además señaló que la absoluta confidencialidad es uno de los beneficios que tendrán las personas que denuncien a través de este medio acciones irregulares de los uniformados y civiles del Sector, las cuales atentan contra el buen nombre de sus instituciones.

“Quien llama no tendrá publicidad, su llamada se mantendrá en confidencia. Cada denuncia llegará a las inspecciones de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional, se podrá hacer seguimiento y verificación de su estado durante las distintas etapas de la investigación. Ese seguimiento es tan importante como la denuncia misma” puntualizó el ministro Villegas.

A través de la línea nacional 163 o del correo electrónico lineadelhonor@mindefensa.gov.co , cualquier ciudadano podrá denunciar ante el Ministerio de Defensa posibles comportamientos indebidos o hechos de corrupción.

Finalmente, el ministro Villegas señaló que casos desafortunados como el que se presentó en días pasados en el municipio de Montecristo, sur de Bolívar, se hubieran podido prevenir con una llamada oportuna denunciando las acciones irregulares del uniformado.

“Hechos como el de Montecristo pueden evitarse si hay una denuncia rápida de un ciudadano. No es posible que un soldado que está en estado de embriaguez vuelva otra vez a su base y saque su arma. Si se hubiera denunciado y prevenido, semejante tragedia no hubiera sucedido.

“Las denuncias no necesariamente tienen que ver con licitaciones, o compra de repuestos, no. También con comportamientos indebidos de los miembros de la Fuerza Pública que sean notoriamente fuera de los reglamentos o de la ley. Afirmó el ministro Luis Carlos Villegas.