Internacional

Denuncian nuevos abusos sexuales de «cascos azules» de la Onu en República Centroafricana

Cascos Azules de la ONU
Cascos Azules de la ONU
–La Organización de Naciones Unidas, ONU, anunció que emprendió investigaciones para comprobar nuevas denuncias de abusos sexuales cometidas por «cascos azules» en la República Centroafricana.

De acuerdo con la denuncia, los soldados de la Misión de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana estarían implicados en las nuevas denuncias de abusos.

La mayor parte de las acusaciones dan cuenta de violaciones cometidas entre 2013 y 2015 en la región de Kemo, aunque también se han recibido denuncias en otras zonas de la República Centroafricana.

Según los expertos, los contingentes involucrados provienen de Burundi y Gabón, y se investigan también acusaciones contra las fuerzas francesas Sangaris. Las víctimas recibirán asistencia psicosocial y apoyo médico, y las unidades militares en cuestión permanecerán confinadas en campamentos mientras duren las pesquisas.

La ONU ha notificado formalmente las imputaciones a los gobiernos de Burundi, Gabón y Francia, y les ha solicitado que envíen de inmediato expertos para sumarse a las investigaciones.

La ONU anunciol que ha desplegado a un equipo de expertos en distintas disciplinas para investigar a fondo las nuevas denuncias de abusos y explotación sexual en la República Centroafricana cometidos tanto por cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (MINUSCA), como por personal ajeno al organismo e integrantes de grupos armados locales.

La delegación —integrada por especialistas de la Oficina de Supervisión Interna de la ONU en derechos humanos, protección de mujeres y niños, conducta y disciplina, así como de UNICEF, el Fondo de Población (UNFPA) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos—, se encuentra en el área donde se produjeron los presuntos abusos, cuyo número aún no se ha determinado.

El Consejo de Seguridad de la ONU sesionará hoy sobre las acusaciones y el avance de las investigaciones.

Por su parte, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos se refirió a las denuncias como “repugnantes” y aseguró que Naciones Unidas realiza grandes esfuerzos para llegar al fondo de la cuestión.

“Tomamos con gran seriedad estas denuncias, algunas de las cuales son particularmente intolerables. Es fundamental que las víctimas sean protegidas y reciban todos los cuidados necesarios”, subrayó Zeid Ra’ad Al Hussein.

Añadió que los gobiernos de los países de origen de los soldados involucrados deben castigar a los responsables de estos actos con sentencias adecuadas y los instó a tomar medidas para evitar que se repitan estas atrocidades.

“De lo contrario, el ciclo de abusos no terminará nunca. El simple regreso en desgracia es una respuesta inapropiada a atropellos tan graves como violar a menores de edad”, puntualizó Zeid.