Frente a las denuncias sobre rumbas en las que participan menores de edad en el sector del Bronx, la Fiscalía, Policía y Alcaldía de Bogotá tenían planeado realizar una intervención, sin embargo, se vio frustrada al parecer por cuenta de funcionarios públicos que filtraron la información.
Debido a esta filtración de información, las bandas delincuenciales tomaron medidas e impidieron la entrada de las autoridades al lugar.
De acuerdo con la Fiscalía, los únicos que tenían conocimiento de los operativos eran funcionarios públicos e investigadores de la Policía y el CTI.
Por lo tanto, el ente investigador iniciarán investigaciones para establecer quiénes, de qué forma y por qué se filtró la información que alertó a los criminales y logró frustrar el operativo, con el que se pretendía dar un gran golpe al tráfico de drogas, la trata de personas y la presencia de menores en el lugar.
Esta semana se conoció la denuncia que menores de edad de la capital están asistiendo a fiestas organizadas en este sector, lo que tiene en alerta a los padres de familias.
“Los contactan por Facebook, muchos son perfiles falsos, por jóvenes entre los 17 y 25 años de edad”, dijo el director de la Fundación Amigos Unidos, Ricardo Ruidíaz.
Según los investigadores, lo más preocupante es que los menores están tomando el tema como una moda que no ven peligrosa hasta que ingresan a ese lugar.
“Son personas que tienen vínculos con mafias del interior del Bronx, deudas con narcotraficantes o proxenetas. Pagan sus deudas llevando niñas que son prostituidas en ese sector”, agregó Ruidíaz.