Bogotá

Concejo aprobó finalmente la venta de la ETB

etb1–Tras un debate de cerca de 10 horas, el Concejo de la capital aprobó por 31 votos a favor y 12 en contra la venta de las acciones del Distrito en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.

La venta de la ETB estaba incluida en el artículo 140 del Plan de Desarrollo de Bogotá, el cual fue votado positivamente cerca a la media noche de este lunes por la mayoría de los cabildantes.

De acuerdo con el valor de sus acciones en bolsa, la empresa de Telecomunicaciones capitalina está avaluada en cerca de 2,5 billones de pesos.

El prolongado debate en torno a la ETB se produjo en medio de constantes protestas de los trabajadores de la misma y de otros sindicatos Distritales, que se oponen a la venta de la empresa.

Dentro del proyecto aprobado en todo caso quedo establecido que se garantizarán los derechos individuales y colectivos de los servidores de la ETB.

La aprobación de la venta de la ETB se adoptó en momentos en que se discute la situación financiera de la empresa, que según el último informe de sus directivas a los accionistas, presentó una disminución de la utilidad bruta de 31,6% al pasar de $136.000 millones en el período enero-marzo de 2015 a $93.000 millones en el mismo lapso de 2016.

El reporte financiero destaca que los ingresos de ETB se incrementaron 5,7% y pasaron de $351.000 millones a $371.000 millones.

«Concejo aprueba privatización de ETB. 29 a favor y 12 en contra, mi voto fue negativo. Ciudadanía recuperará ETB con movilización pacifica», escribió en su cuenta en Twitter el concejal Hollman Morris.

«Venta de ETB de Peñalosa incurre en delito de detrimento patrimonial con incidencia fiscal, disciplinaria y penal. No pasarán», complementó.

Otro cabildante que votó en contra fue Fidel Ramirez, quien argumentó que no es negocio perder la inversión de $2.1 billones que se hizo para modernizar la empresa.

Además dijo que la enajenación de acciones no cumple con el procedimiento de la Ley 226 de 1995, pues los estudios técnicos y financieros que soportan la venta son incompletos, porque no contemplaron todos los escenarios posibles, ni se hizo la valoración segmentada de cada uno de los activos de la empresa para saber cuál es el precio real de la ETB.