Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día

Falla en Hidroeléctrica del Guavio causó apagón en Bogotá y otras regiones del país

guavio–Por motivos que hasta ahora no se han establecido, la noche de este miércoles se produjo una falla en la Central Hidroeléctrica del Guavio, que dejó sin fluido a más de 700 mil usuarios de Bogotá. El apagón, que se prolongó por espacio de 3 horas, afectó también al 10 por ciento de suscriptores del centro y de otras regiones del territorio colombiano.

Sobre el corte del abastecimiento eléctrico la empresa Codensa se limitó a informar a través de su cuenta en Twitter. Al efecto, en uno de sus últimos trinos indicó que por un lapso de 3 horas cerca de 700.000 clientes estuvieron sin servicio debido al evento sucedido a nivel nacional.

Según el primer reporte, hacia las 9:18 pm se presentó un evento en el Sistema De Transmisión Nacional que afectó prestación de energía en diferentes zonas del país.

El servicio eléctrico se fue restableciendo paulatinamente. Una hora más tarde el problema se había solucionado para unos 500 mil usuarios.

A la media noche, la operadora eléctrica indicó que hacia las 11:20 p.m. finalizó el proceso de restablecimiento del servicio a los cerca de 700.000 clientes afectados.

Igualmente precisó que los trabajos de normalización se realizaron en cada subestación una vez el Centro Nacional de Despacho autorizó hacia las 9:35 p.m

Entre los sectores afectados en Bogotá, la capital de la República, Codensa citó las Localidades de Suba, Fontibón, Engativá, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Barrios Unidos y Ciudad Bolívar. Además, los municipios de Cundinamarca Fusagasugá, Funza y Mosquera.

guavio 1
La Hidroeléctrica del Guavio en Colombia, la segunda central más grande de Colombia con una capacidad instalada de 1213 Megavatios, está localizada unos 120 kilómetros al noreste de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca, entre los municipios de Ubalá, donde esta ubicada la presa, y Mámbita, donde esta ubicada la casa de máquinas. El embalse abarca 150 kilómetros cuadrados. La central del Guavio comenzó a operar el 15 de diciembre de 1992.