Economía

MinHacienda autoriza a departamentos de San Andrés y Bolívar retiros del Fonpet para pago de mesadas pensionales

monedaEl Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que fue autorizado este jueves el desembolso de $52.995 millones del Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales Fonpet a los departamentos de San Andrés y Bolívar.

De acuerdo al titular de la cartera de Hacienda, para el caso de San Andrés se autorizó el desahorro de $8 mil 251 millones y para el departamento de Bolívar por $44 mil 744 millones, los cuales deben ser destinados por parte de estas entidades territoriales para el pago de la nómina de los pensionados a partir de la fecha de desembolso.

“Estos dos departamentos, acudieron al derecho que tienen de pedir parte de los recursos del Fonpet al haber cubierto el 100% de su pasivo pensional y se les fue autorizado el giro de más de 52 mil millones que podrán utilizar para el pago de la nómina de los pensionados que tienen a su cargo”, dijo el funcionario.

Y agregó: “El Ministerio de Hacienda garantiza que estos recursos serán girados a cuentas especiales a través de las cuales, los Gobernadores sólo podrán utilizar estos recursos del Fonpet en el pago de las mesadas pensionales”.

Según el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, estas dos entidades son las primeras que acceden al derecho que brindó a las entidades territoriales el Decreto 630 del 18 de abril de 2016, que disminuyó el cubrimiento mínimo del pasivo pensional, requerido para desahorrar los recursos del Fonpet para el pago de nómina de sus pensionados, del 125% del pasivo total al 100% en el sector central.

Y aclaró que este Decreto le brindará la posibilidad a alcaldías, gobernaciones y distritos liberar recursos propios con los que venían haciendo estos pagos pensionales, para realizar inversiones que beneficien a sus comunidades.

“San Andrés y Bolívar accedieron al derecho que tienen de retirar recursos del Fonpet para el pago de la nómina de los pensionados. Este es un derecho que tienen todas las entidades territoriales al cubrir el 100% de su pasivo pensional en el sector central, antes debían cumplir con el 125% del pasivo total”, enfatizó Cárdenas.

El Fonpet es un fondo creado para que las entidades territoriales cubran y paguen sus obligaciones pensionales. Una vez logran el ahorro necesario para cubrir este objetivo, incluyendo la provisión de una reserva del 25% para contingencias, es decir el 125% de cubrimiento de su pasivo pensional, el Ministerio de Hacienda les devuelve los excedentes, éstos pueden ser utilizados en inversiones regionales que beneficien a sus comunidad Para el caso de las entidades territoriales que cuenten con un nivel de cubrimiento de su pasivo pensional en el Sector Central de la Administración (Propósito General) entre el 100% y el 125%, pueden pedir el retiro de recursos de la cuenta en el Fonpet, para el pago de nómina de pensionados.

Como son los casos de San Andrés que alcanzó 119% de cubrimiento (junio 30 de 2016) y de Bolívar el 111% (a la misma fecha de corte).

Actualmente 855 entidades territoriales en el país tienen la posibilidad de financiar el pago de su nómina de los pensionados que tienen a su cargo a través de los recursos que tienen ahorrados en el Fonpet, al haber cubierto el 100% de su pasivo pensional.

Finalmente el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, enfatizó que el pago de mesadas pensionales, con recursos desahorrados del Fonpet, aplica solo para nóminas futuras, luego del desembolso. “Aquellos Alcaldes o Gobernadores que ya hayan pagado sus mesadas pensionales, entre el 1° de enero y la fecha de desembolso con recursos propios, no podrán reembolsar lo pagado con los dineros desahorrados del Fonpet”, culminó.