Santos da vía a libre a propuestas de la oposición para destrabar el proceso de paz con las Farc
El expresidente Pastrana destacó que el presidente Santos escuchó sus preocupaciones y que ahora son las Farc las que tienen que manifestar si mantienen la palabra de que si ganaba el No en el Plebiscito seguirían el proceso de paz.
Pastrana destacó que hoy distinto a lo que se decía, con el triunfo del NO se unió a los colombianos, y advirtió que nunca un presidente de la República había tenido tanto respaldo como Santos.
«No ganó la guerra el domingo, ganó la paz», subrayó el exmandatario conservador, quien agregó: «El 99 por ciento de los colombianos estamos diciendo ahora Sí a la paz».
Pastrana explico que lo que le planteó al presidente Santos fue «lo que nosotros podemos aportar», siendo él con su equipo de negociadores, el responsable de la paz.
Ahora, añadió, lo que hay que buscar es los mecanismos para tramitar el mandato que dieron los colombianos con el No en el Plebiscito.
«El país dijo No. Hay que hacer ajustes de lado y lado. Hay un documento base, en el cual hay cosas buenas que se pueden recuperar», subrayó.
Sobre los puntos que hay que revisar, Pastrana detacó los de Justicia Transicional, el narcotráfico y el de la representación o elegibilidad política de los cabecillas de las Farc.
Pastrana dijo que le planteó al presidente Santos que es necesario ractivar hoy mismo las zonas veredales de concentración de los reductos de las Farc, para darle seguridad y tranquilidad a los guerrilleros y sus dirigentes, de que «vamos a avanzar en este proceso».
Además recordó que esas zonas tienen la garantía y protección de la ONU y de las mismas Fuerzas Armadas.
Finalmente Pastrana le pidió a la comunidad internacional «no flaquear en su compromiso con la paz de Colombia».