Santos: Se equivocan de cabo a rabo quienes creen que renunciare a hacer realidad el clamor de paz
–El presidente Juan Manuel Santos notificó este jueves que se equivocan «de cabo a rabo» quienes creen que renunciará al clamor de paz de los colombianos, tras destacar las multitudinarias manifestaciones que se han realizado en Bogotá y otras ciudades del territorio colombiano pidiendo «Acuerdo ya, No más guerra».
«Yo no voy a traicionar la esperanza de Colombia!, advirtió el mandatario, quien puntualizó:
“Quienes creen que renunciaré a hacer realidad ese anhelo, ese clamor de todos los colombianos, se equivocan de cabo a rabo (…) Ayer vimos a estos jóvenes y a todos los bogotanos nuevamente en la Plaza de Bolívar. La llenaron completamente pidiendo ¡Acuerdo Ya!”.
«Cómo renunciar a ese anhelo cuando el mundo entero es testigo de cómo los jóvenes, las víctimas, los indígenas, los ciudadanos de todas las regiones, de la Colombia profunda y la Colombia urbana, han arropado con amor, con sentido patriótico y voluntad de lucha este sueño colectivo”, afirmó Santos.
Los pronunciamientos los hizo el jefe del Estado en el marco del Tercer Diálogo Regional de Política de Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe, que se realiza en Bogotá organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Luego el presidente Santos hizo referencia a las acciones emprendidas para la transparencia y para combatir a los corruptos, y afirmó que “así como mantenemos este compromiso contra la corrupción, hoy quiero decirles –con el corazón en la mano– que continuaré avanzando en la búsqueda de la paz hasta alcanzarla”.
Anotó que la “revolución de la transparencia es un requisito indispensable para la construcción de la paz estable y duradera por la cual seguimos trabajando con absoluta convicción”.
“La paz real, la paz amplia y profunda, la paz de todos, solo es posible si se erige sobre la legitimidad del Estado”, resaltó el primer mandatario y agregó que “la corrupción genera violencia y la violencia genera y facilita la corrupción”.
“Necesitamos algo distinto. Necesitamos paz para la transparencia. Y transparencia para una mejor paz», subrayó.
Manifestó que ese es el desafío y por ello invitó a todos los colombianos que se abstuvieron de votar en el plebiscito del pasado 2 de octubre “a cruzar el puente de la indiferencia y expresarse”.
“Por eso invito a todos quienes votaron por el NO, a abrir sus corazones al diálogo razonable y generoso” dijo y también invitó “a quienes votaron por el SÍ o lo apoyaron de una u otra forma, a no renunciar a su derecho de vivir en un país en paz, y a seguir agitando con su activismo, su arte y sus palabras, la conciencia de aquellos que siguen sin entender el momento crítico de la historia en que vivimos”.
El presidente Santos agradeció a la comunidad internacional “por seguir acompañando, por seguir alentando, este esfuerzo de paz”.
“Sin ustedes, el aire se nos hubiera terminado hace mucho. Su presencia, su ánimo, sus palabras, son oxígeno para la Colombia que está naciendo, para la Colombia brillante del presente y del futuro”, concluyó.