Economía

Productos suntuarios deben tener IVA: Minhacienda

canasta-familiar–Ni los alimentos, ni los útiles escolares, ni las matrículas, ni los servicios de transporte tienen IVA y se van a mantener sin IVA, aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien anunció que lo que se está buscando es gravar los productos de lujo o suntarios, como los langostino y el salmón.

El ministro Cárdenas sostuvo que el Proyecto de Reforma Tributaria protege los alimentos básicos de la canasta familiar y añadió que en el diálogo permanente que lleva a cabo con los integrantes del Congreso se están analizando propuestas para continuar protegiendo el ingreso de la población más vulnerable del país y de la clase trabajadora.

“Hemos pasado revista a todos los temas de la Reforma Tributaria, hay mucho interés de los ponentes y coordinadores y por supuesto del Gobierno de evitar a toda costa que esta Reforma afecte la calidad de los colombianos que están en condiciones de necesidad, de la clase trabajadora, la clase media», indicó Cárdenas.

«Esos son los ajustes que se están buscando”, complementó el ministro de Hacienda.

Según Cárdenas, “esta es una reforma necesaria para seguir dándole beneficios especialmente a la clase trabajadora, a quienes tienen más dificultades, a los colombianos que viven en condiciones de pobreza; son los recursos que se requieren para mantener los avances sociales, pero sobre todo para generar empleo, para que las empresas en Colombia no vayan a dejar de crecer, no vayan a perder oportunidades de expansión”.

En cambio, el jefe de las finanzas nacionales anunció que se estudiará la posibilidad de grabar dentro del Proyecto de Ley productos considerados de lujo o suntuarios que actualmente no tienen.

Entre ellos citó los langostinos y el salmón que no tienen IVA. «En eso hay un gran consenso de que esos productos deben tener IVA. Productos de lujo, suntuarios deben tener IVA”, afirmó el ministro.

De otro lado, el Jefe de la cartera de Hacienda precisó que existe un consenso unánime entre los miembros de las comisiones económicas del Congreso, en el fortalecimiento de las medidas contra la evasión.

“La lucha contra la evasión debe ser el eje transversal de esta Reforma Tributaria, se ha propuesto penalizar la evasión y esa propuesta tiene un gran consenso, al mismo tiempo se ha discutido poner en cintura a las sociedades sin ánimo de lucro y es una de las propuestas que más tiene respaldo y fuerza”, expresó.