El Monitor de Minas Antipersonal 2016 confirma que se mantiene el progreso hacia la meta de un mundo libre de minas, pero alerta sobre el incremento de nuevas vi?ctimas en 2015, hasta alcanzar el nu?mero ma?s alto en la u?ltima de?cada.
Todo ello, en un contexto en el que el apoyo financiero a la Accio?n Integral Contra las Minas Antipersonal cayo? a su nivel ma?s bajo en 10 an?os. El rechazo a esta arma sigue siendo la norma en todo el mundo, incluso cuando grupos armados no estatales y un pequen?o nu?mero de Estados no parte del Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal utilizan estas armas. Muchos pai?ses continu?an con la limpieza de sus territorios, sin embargo, las tareas de desminado a nivel mundial disminuyeron en el an?o 2015 y muy pocos Estados parte del tratado parecen estar en vi?a de cumplir los plazos estipulados para finalizar la limpieza de sus territorios.
ESTADO DEL TRATADO
Hay 162 Estados parte del Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal y un Estado signatario —las Islas Marshall— que au?n debe ratificarlo.
No hubo nuevas ratificaciones o adhesiones durante el peri?odo que abarca el informe. El u?ltimo pai?s en adherirse fue Oma?n, en agosto de 2014.
En marzo de 2016, se anuncio? que el Gabinete de Ministros de Sri Lanka habi?a aprobado la adhesio?n al Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal, pero el instrumento de adhesio?n todavi?a no habi?a sido depositado para el 1 de noviembre de 2016.
USO
El uso de minas antipersonal por parte de Estados sigue siendo un feno?meno relativamente raro.
No se confirmaron nuevos usos de estas armas por parte de los Estados parte entre octubre de 2015 y octubre de 2016.
Las fuerzas militares de los gobiernos de Corea del Norte, Myanmar y Siria —Estados no parte del Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal— utilizaron, nuevamente, minas antipersonal en el pasado an?o.
A lo largo del an?o pasado, grupos armados no estatales usaron minas antipersonal en 10 pai?ses: Afganista?n, Colombia, Irak, Libia, Myanmar, Nigeria, Pakista?n, Siria, Ucrania y Yemen.
Grupos armados no estatales utilizaron mayormente minas de fabricacio?n improvisada, tambie?n conocidas como artefactos explosivos improvisados activados por la propia vi?ctima, y trampas explosivas, en lugar de minas producidas en fa?brica. Tales dispositivos esta?n prohibidos por el Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal, puesto que estallan por la presencia, proximidad o contacto con una persona. El Monitor informo?, pero no pudo corroborar de forma independiente, los alegatos sobre nuevos usos de minas antipersonal en los Estados parte de Cameru?n, Chad, Ni?ger, Filipinas y Tu?nez, adema?s de en los Estados no parte de Ira?n y Arabia Saudita.
VI?CTIMAS
En 2015 hubo un incremento en el nu?mero de personas heridas y muertas a causa de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados activados por la propia vi?ctima -los cuales actu?an mayoritariamente como minas antipersonal (tambie?n llamadas minas improvisadas)-, remanentes de municiones en racimo, y otros restos explosivos de guerra (REG).
En el 2015, el Monitor reporto? 6.461 nuevas vi?ctimas por minas antipersonal/REG, de las cuales al menos 1.672 murieron, lo que supone un incremento del 75% respecto a las vi?ctimas reportadas en el an?o 2014. De acuerdo con el total consolidado de 2014, ese an?o fueron registradas 3.695 vi?ctimas.
El importante incremento de vi?ctimas en el 2015 se debio? a un mayor reporte de casos, ocurridos en los conflictos armados de Libia, Siria, Ucrania y Yemen. El incremento tambie?n refleja una mayor disponibilidad de datos sobre las vi?ctimas, particularmente de estudios sistema?ticos de personas heridas en Libia y Siria en el 2015.
El total de vi?ctimas en el an?o 2015 marca el mayor nu?mero reportado desde 2006.
2015 tambie?n marco? el mayor nu?mero anual de vi?ctimas causadas por minas
improvisadas, registradas por el Monitor.
Las vi?ctimas fueron identificadas en 56 Estados y otras cinco a?reas, de los cuales 37 son Estados parte del Tratado sobre la Prohibicio?n de las Minas Antipersonal.