Noticia Extraordinaria Tema del Día

El país espera que Eln termine la injustificable práctica del secuestro: Santos

–El presidente Juan Manuel Santos al destacar optimismo por el inicio de negociaciones de paz, conminó una vez más a la guerrilla del Eln a poner fin a la práctica del secuestro.

«El país espera que Eln termine la injustificable práctica del secuestro», escribió el mandatario colombiano en su cuenta en Twitter. «Es con gestos de paz que se logra confianza en la mesa #PazConTodos», complementó.

El jefe del Estado advirtió que «este no será un proceso exprés, pero tampoco de discusiones interminables» y subrayó que «el Eln debe comprender que es el momento de la #PazConTodos».

Santos también precisó que la mesa de negociaciones «con Eln nos llena de optimismo» y añadió: «Nuevas generaciones y víctimas merecen que diálogos avancen y alcancemos la paz completa».

El jefe del equipo negociador del gobierno Juan Camilo Restrepo también instó al Eln a poner fin al flagelo del secuestro.

Lo hizo en su intervención en la instalación de la mesa de trabajo este martes en Quito, la capital de Ecuador.

«Fin de la violencia. No más secuestro», proclamó Restrepo y agregó:

«De todo esto se trata este proceso, y fundamentalmente, que se termine la violencia que se traduce en la amenaza de las armas. La ciudadanía no quiere más enfrentamientos en los que mueran nuestros jóvenes, los ataques contra la infraestructura que afectan a la población; la intranquilidad de vivir acosados e intimidados por la violencia diaria y de la inaceptable práctica del secuestro».

Luego indicó: Quiero aprovechar esta ocasión para invitar al ELN a darle, ojalá pronto, la mejor noticia a los colombianos con una renuncia pública al secuestro. No es aceptable en ningún caso, ni en el plano humanitario, ni en el plano ético, ni en el político, ni el jurídico; el secuestro fue, ha sido y será injustificable.

Sin esta decisión por parte del ELN será muy difícil avanzar en la construcción de acuerdos y garantizar mejores niveles de credibilidad de esta mesa de diálogo. Colombia, la comunidad internacional aquí presente y las familias de quienes aún continúan secuestrados por el ELN esperan prontamente este anuncio, puntualizó.

Sobre el desarrollo de las negociaciones, Restrepo dijo que «evitaremos caer en discusiones interminables, en un marasmo de conversaciones, o en un permanente estado dialogante. Estamos ya en un camino, debemos seguirlo recorriendo y estamos decididos a hacerlo».

Igualmente resaltó que Colombia y el mundo reconocen que esta oportunidad que hoy tenemos para terminar el conflicto armado y sentar las bases para la construcción de la paz muy difícilmente se nos volverá a presentar en el futuro. Esperamos que el ELN también valore y comprenda que éste es el momento de la paz.

El proceso que hoy inicia es un proceso independiente de otros, y por lo tanto merece un tratamiento único, particular; las discusiones serán autónomas y con esto pretendemos llegar a los acuerdos que respondan a la naturaleza de esta mesa. Reconocemos al ELN como una organización con su identidad e historia propias, puntulizó.