Maduro convoca a un diálogo ya a expresidentes mediadores y a la oposición
–Quiero diálogo y elecciones, ambos “ya”, proclamó este domingo el presidente venezolano Nicolás Maduro, mientras los sectores de oposición hacían una convocatoria para este lunes a seguir en la calle ahora con «plantones» para exigir elecciones y libertad de los presos políticos, entre otras cosas. “Venezuela se planta contra la dictadura”, se llama la nueva jornada.
Maduro pidió, con ese objetivo, «visitar ya al país» a los exmandatario Jose Luis Zapatero, de España; leonel Fernandez, de Dominicana; Martín Torrijos, de Panamá y Ernesto Samper, de Colombia.
Además le hizo un llamado al Papa Francisco para que siga acompañando el diálogo iniciado en octubre 2016.
«Yo quiero paz, quiero Constitución, quiero elección, quiero avanzar por el camino constitucional», afirmó.
Maduro invitó a la oposición a un “diálogo a tiempo” y que después “no se quejen”.
“Tenemos que impulsar un proceso popular constituyente por la vía electoral pacífica para refundar la república a través de una asamblea nacional constituyente popular de la clase obrera, de los campesinos, de los indígenas», dijo maduro.
“Paz es lo que queremos, diálogo es lo que queremos (…) Hablando se entiende la gente inteligente, quiero dialogar y quiero buscar fórmulas de paz para que abandonen el camino de la violencia y el golpismo”, expresó el mandatario venezolano en su programa «Los domingo con Maduro».
Reiteró que las conversaciones entre los sectores políticos es la salida a la situación del país y ratificó su “disposición” las “24 horas del día” para el “diálogo político por la paz”.
Además dijo que volvió a recibir mensajes de la oposición, especificó que este domingo 23 de abril había recibido dos comunicaciones del sector político que le adversa. Dijo que uno de estas fue nacional y el otro internacional.
«La sensatez política tiene que imponerse. Aquí está mi mano para quienes quieran estrecharla, para quienes quieran dialogar», señaló.
Durante su programa Los Domingos Con Maduro, número 85, que se transmitió desde el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, el mandatario venezolano indicó que su convocatoria se mantendrá firme, así como las reiteradas invitaciones a entablar conversaciones para dirimir las diferencias políticas, sobre la base del respeto a la Carta Magna y por la defensa de la paz y la estabilidad del país.
«Tenemos que triunfar por el camino de la Constitución, por el camino electoral, por el camino pacífico, por el camino democrático. Ese es el único camino que Venezuela: la paz, el ejercicio de la soberanía popular, el ejercicio de la soberanía nacional. El poder originario es el único camino que hemos transitado y vamos a seguir transitando», subrayó.
En el programa —transmitido por Venezolana de Televisión— mencionó que no se puede permitir que se antepongan las ambiciones personales, y mucho menos que para tales fines se pretenda generar un escenario propicio para la intervención extranjera, a sabiendas del saldo dejado en otras naciones. «Las bombas no son selectivas», puntualizó.
Maduro reiteró su repudio a las acciones terroristas auspiciada por dirigentes de la extrema derecha en el país, y señaló que ante estos hechos se abrirá un expediente por la verdad y la justicia.
«Yo espero que se arme un expediente histórico por la verdad del golpe de Estado del años 2017 y que se juzguen a todos los responsables intelectuales y materiales del ataque del Materno Infantil y de los ataques violentos, de las guarimbas contra el pueblo. ¡Justicia!», dijo.
PLANTONES
Entre tanto, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para este lunes a todos los venezolanos en los 24 estados del país a participar en un «plantón» como continuación de las protestas que iniciaron el pasado 1 de abril.
“Venezuela se planta contra la dictadura”, denominó la jornada el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Richard Blanco, quien dijo que en Caracas son cinco los puntos en los que se concentrarán a partir de las 10:00 am del lunes: el Centro Comercial La Villa en la parroquia La Vega, municipio Libertador; Crema Paraíso en Santa Mónica, La Plaza Brión de Chacaíto, el Unicentro El Marques y el distribuidor Santa Fe.
“Ahí nos vamos a quedar en muestra de resistencia el tiempo que sea necesario. La idea es que estemos el mayor tiempo posible”, advirtió Blanco.
Añadió que las movilizaciones se mantendrán hasta que “recuperen la democracia del país, hayan elecciones soberanas para salir de la crisis, para que podamos abrir la puerta a la libertad de los presos políticos, para que haya una apertura del canal humanitario y se respete la Asamblea Nacional”.