La inseguridad en inmediaciones del Bronx y Voto Nacional bajó hasta un 21%, en el último año
El alcalde Mayor de Bogotá presentó este lunes un balance de lo que ha sido la intervención en el sector del Bronx, el Voto Nacional y sus alrededores en los últimos doce meses y que deja una reducción de los delitos de mayor impacto hasta en un 21%.
Precisó que allí convergen tres localidades que conforman el centro de Bogotá y que después de un año de recuperarla de las mafias del microtráfico y la delincuencia organizada, hoy las calles son más seguras que antes cuando existía el Bronx. Según cifras de la Policía Metropolitana, la inseguridad en las localidades de Mártires, Candelaria y Santa Fe cayó un 12 %.
“En otras palabras, una vez se acabó con el infierno del Bronx, en todo el centro de Bogotá se han registrado 508 delitos menos que los que ocurrieron un año antes a la intervención. El homicidio en el centro se redujo un 21 %; las lesiones a personas, un 40 %; hurto a personas, un 1,4 %; y hurto a comercio, un 30 %”, precisó el Alcalde Peñalosa.
El primer mandatario de la ciudad indicó que para ser más exactos, en el Bronx y su periferia específicamente, delitos como el homicidio se redujeron 46 %, lesiones personales, 48 %; hurto a personas cayó 7 % y hurto al comercio 37 %, en el periodo comprendido entre el 28 de mayo, día de la intervención, y el 28 de abril del presente año, comparado con igual periodo de 2016.
Señaló que la intervención no sólo se hizo en este punto, sino en otras 17 zonas más aledañas al Bronx, encaminadas a reducir los altos índices de la venta de estupefacientes como en “Cinco Huecos’ y ‘San Bernardo’, y a la vez, desmantelar las más peligrosas organizaciones de microtráfico que se había enquistado en el corazón de la capital.
Finalmente, indicó que debido a esta recuperación, 3.488 vendedores informales del sector, se les ha ofrecido otras alternativas de trabajo, mediante una ruta de emprendimiento, de los cuales 241 las aceptaron, frente al tratamiento de los adultos mayores o en condición de discapacidad, 72 han recibido la atención del Distrito, se han realizado 67 ferias institucionales, reubicación de centros comerciales y el desarrollo de cursos de formación y empleo.