Nacional

Ferias del FNA siguen cumpliendo sueño de vivienda y educación de colombianos

Durante el pasado fin de semana, el Fondo Nacional del Ahorro hizo presencia en Madrid, España, Ibagué y Bogotá, dando a conocer los productos, servicios, beneficios y tarifas competitivas en materia de vivienda y educación.

En España, el FNA participó en la segunda Feria de Servicios organizada por el Consulado General Central de Colombia en Madrid, con apoyo del Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante esta feria, una de las más importantes para los connacionales en la capital española, los cerca de nueve mil asistentes encontraron una extensa oferta de servicios y asesorías en vivienda y educación, tanto del FNA como de las demás entidades participantes.

También recibieron información sobre temas relacionados con pensiones, salud, inversión y ley de víctimas, entre otros.
Así mismo, en Ibagué se realizó la feria “Mi Casa Ya Para Todos”, organizada por el Fondo Nacional del Ahorro y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, donde 4.009 tolimenses conocieron el portafolio de productos y servicios ofrecidos por la entidad.

En esta ocasión, fueron aprobados 38 créditos hipotecarios y 425 solicitudes crediticias para vivienda resultaron preaprobadas. Además, se habilitaron 110 subsidios de vivienda, 173 personas se afiliaron bajo la modalidad de Ahorro Voluntario y se efectuaron 74 traslados y 21 afiliaciones por cesantías.

Finalmente para los interesados en adelantar sus estudios, el FNA invitó a 15 universidades a participar en la feria educativa, realizada el pasado sábado en Bogotá. Allí, los 400 asistentes recibieron información sobre los diversos programas, modalidades y carreras ofrecidas por cada una de las instituciones académicas, siendo 86 los usuarios que lograron la preaprobación de su crédito, beneficiándose con descuentos en programas de pregrado, postgrado y becas.

El Fondo Nacional del Ahorro continuará llegando a más ciudades para hacer realidad el sueño de muchos colombianos de tener acceso a vivienda y educación.