Gobierno mexicano le dice a Trump que Venezuela y Colombia son más violentos que México
–El gobierno mexicano rechazó los señalamientos que le hizo a su nación el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar a México «el segundo país más mortal del mundo» y al efecto, advirtió que en América Latina, son más violentos, entre otros, países como Venezuela, Colombia y Brasil.
El pronunciamiento lo hizo la cancillería mexicana para responder al siguiente twit que escribió Trump:
“México acaba de ser calificado como el segundo país más mortal en el mundo, solo después de Siria. El narcotráfico es la mayor causa. Vamos a CONSTRUIR EL MURO!”.
El comunicado de respuesta de la cancillería mexicano es el siguiente:
– Con respecto al reciente tuit del Presidente Donald J. Trump sobre violencia en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresa lo siguiente:
1.- Aunque México tiene un problema significativo de violencia, México no es el segundo país más violento del mundo. De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas de 2014 (el reporte internacional más reciente), México está lejos de ser uno de los países más violentos. Tan sólo en América Latina, países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil tienen una tasa de homicidio de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8 y 25.2, respectivamente por cada 100,000 habitantes, mientras que en México la tasa es de 16.4, muy por debajo de varios países de la región.
2.- El mercado ilícito de drogas es de hecho la causa más importante de violencia en México, y el tráfico de drogas está costando miles de vidas tanto en México como en Estados Unidos. Sin embargo, como ha sido enfatizado repetidamente por el mismo gobierno de Estados Unidos, el tráfico de drogas es un problema compartido que sólo terminara si se abordan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países).
3.- Para ser efectivos, debemos dejar de culparnos el uno al otro. Esperamos seguir trabajando con el gobierno de Estados Unidos en el combate a las drogas ilícitas, con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua. Fin del comunicado.
El pasado miércoles el presidente Donald Trump aseguró que su gobierno está considerando la posibilidad de cubrir con paneles solares el futuro muro que planea construir en la frontera con México.
Aseguró que con los paneles solares la construcción del muro podría pagarse sola y se reduciría el monto que México tendría que costear por la barrera.
“Ustedes son el primer grupo a quienes se lo digo: un muro solar. Tiene sentido, veamos, estamos trabajando en ello. Una pared solar, paneles, hermoso. Piénsenlo, mientras más alto se eleve más valiosa será . ¿Muy buena imaginación, verdad? ¿Buena? Es mi idea”, dijo Trump durante un mítin con sus seguidores realizado en el estado de Iowa.
“Tenemos una buena oportunidad, ese es uno de los lugares en los que la energía solar realmente funciona , (debido a) el tremendo sol y calor, eso de verdad funciona allá, así que veremos qué pasa con eso. Sería estupendo y creo que también lo podríamos hacer hermoso”, precisó Trump.