–El gobierno de los Estados Unidos ordenó la salida de 15 funcionarios de la embajada de Cuba en Washington. “La decisión de expulsión fue tomada debido a la incapacidad de Cuba de proteger a nuestros diplomáticos en La Habana y para asegurar igualdad en nuestras respectivas operaciones”, indicó un funcionario del Departamento de Estado.
Esta medida no significa un cambio de política o determinación de responsabilidad por el ataque sónico a personal estadounidense en Cuba, según el funcionario estadounidense.
“Seguimos manteniendo relaciones diplomáticas con La Habana”, agregó.
El funcionario indicó que este martes el Departamento de Estado le pidió al gobierno cubano que retire a 15 de sus empleados de su embajada en Washington en respuesta a los misteriosos «ataques» que condujeron al desalojo de algunos empleados de la embajada estadounidense en La Habana.
El mismo funcionario dijo que hay una nueva víctima confirmada, la número 22, de los misteriosos ataques que han vuelto a enfriar las relaciones entre ambos países. Estados Unidos no ha podido determinar “quién ni qué” los produce, dijo.
El 29 de septiembre el Departamento de Estado ordenó la partida de Cuba nueve personas que no eran personal de emergencia, al igual que sus familias tras el descubrimiento de ataques sónicos al personal de la embajada estadounidense en La Habana.
Las investigaciones sobre el ataque continúan y las autoridades no han podido determinar quién o qué causó estos ataques.
Cuba ha negado estar involucrado con los ataques. Aunque es posible que La Habana vea el acto como una represalia injustificada, los funcionarios estadounidenses afirmaron que el objetivo no es sancionar a la isla, sino asegurarse de que ambos países cuenten con el mismo número de diplomáticos en las respectivas capitales.
Las tensiones entre ambos vecinos han ido en aumento ante la seria preocupación de Estados Unidos sobre los inexplicables ataques en contra de estadounidenses en La Habana. (Con información de la VOA).