Noticia Extraordinaria Tema del Día

Gran golpe a estructuras criminales: 176 integrantes fueron capturados en 18 departamentos del país

–En una operación conjunta de la Policia Nacional y la Fiscalía General de la Nación, realizada en 18 departamentos del territorio colombiano, fueron golpeadas 23 agrupaciones criminales, con la captura de 176 integrantes y 2 más abatidos.

Según el reporte del ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y del director de la Policia, general Jorge Nieto, la acción se desarrolló durante 120 horas de forma ininterrumpida en una gran ofensiva contra el crimen organizado en la que se realizaron 123 allanamientos, en los que intervinieron 1.300 uniformados de la Policía y 24 fiscales.

Dentro de capturados hay miembros de grupos armados organizados, integrantes crimen residual y delincuentes comunes, destacó el ministro Villegas.

Entre los delitos más impactados en esta operación se destacan el secuestro y la extorsión.

En lo que va corrido del año, la Policía ha logrado el rescate de 25 personas secuestradas.

Mientras tanto, la extorsión registra una reducción en el país del 38%. Pasamos de 4.100 casos en 2016 a 2.500 en lo que va de 2017, resaltó el ministro Villegas.

El general Nieto, director de la Policia Nacional, informó así:

Pormenores de la ofensiva

Dentro de las acciones desplegadas por los grupos Gaula del país se destaca la neutralización en el departamento de Córdoba de dos hombres, conocidos en el mundo del crimen organizado como ‘Valenciano’ y ‘Cristian’, presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’.

Tras el enfrentamiento, ocurrido en inmediaciones de la vereda Corzo del municipio de Planeta Rica, fue capturado otro miembro de la organización conocido como ‘El Ruso’, y se incautaron tres armas de fuego. Informes de inteligencia vinculan a estos hombres con una red responsable de extorsiones, homicidios y desplazamientos forzados en esa región del país.

En desarrollo de otra de las operaciones simultáneas se logró la captura de 16 presuntos miembros de ‘Los Pelusos’ en Norte de Santander, quienes obtenían rentas ilegales a través de la extorsión y se dedicaban al homicidio selectivo y a planear y ejecutar ataques contra la fuerza pública en el nororiente de Colombia.

Las autoridades también efectuaron las capturas de seis presuntos integrantes del denominado bloque Meta de ‘Los Puntilleros’, quienes deben responder ante la justicia por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir con fines extorsivos, tráfico de estupefacientes, homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y utilización ilícita de redes de comunicación.

Así mismo, la Policía Nacional concentró sus acciones contra 23 grupos de delincuencia común y logró, entre otros resultados, las capturas de los cuatro miembros la banda ‘Los Selectores’, dedicados al secuestro extorsivo y al hurto en Bogotá, mediante la modalidad del uso de escopolamina, y la desarticulación en el Meta de la estructura delictiva ‘Merecure’, que hurtaba motocicletas, celulares y documentos y que luego cobrara extorsiones a los propietarios que querían recuperar los elementos.

De igual manera, fueron afectadas las bandas delictivas ‘Los Poleños’, ‘Armagedón’, ‘La Santa’, ‘Los Robledo’, ‘Los Costeños’, ‘Los del Morro’, ‘Niquia Camacol’, ‘Odin Chatas’, ‘Los Lambert’, ‘La Cordillera’, ‘Los Panchos’, ‘Los Firulay’, ‘Los Guachene’, ‘Los Bananeros’, ‘Los de Azar’, ‘Los Coronados’, ‘Los Pepos’, ‘Los ‘Turberos’, ‘La Santa’, ‘Los Papayos’, ‘Los Valkiras’, ‘Los Sobrinos’, ‘Los Buchelly’ y ‘Los del Tubo II’.

Estas últimas seis agrupaciones delictivas se especializaban en la extorsión carcelaria, hecha por algunos reclusos desde centros penitenciarios a través de métodos como llamadas con falsas capturas de familiares o amenazas directas mediante la suplantación de jefes de insurgencia o delincuencia organizada.

Los anteriores resultados se suman a los logrados durante la ‘Operación Sicilia’, que a finales del julio pasado permitió la captura de 197 extorsionistas en 26 departamentos del país.

“Este resultado, producto de la sinergia investigativa y operativa entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, es una nueva y contundente muestra de la ofensiva nacional que mantenemos contra el secuestro y la extorsión. Este último delito, en especial, afecta a personas trabajadoras y ciudadanos del común en varias regiones”, sostuvo Luis Carlos Villegas, Ministro de Defensa.

Reducción de la extorsión y el secuestro

Cifras de la Institución revelan que el delito de extorsión registra una reducción del 38 por ciento con 2.539 casos en lo que va del año frente a 4.080 del mismo lapso del 2016. Se han desarticulado 103 bandas delincuenciales dedicadas a este delito y 2.240 personas han sido capturadas.

En cuanto al secuestro, se presenta este año una disminución del 10 por ciento, al pasar de 166 casos en el 2016 a 149 en 2017. Se han desarticulado 17 bandas y 595 personas han sido capturadas. El Gaula ha logrado el rescate de 25 personas.

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación recuerdan que a través del aplicativo ‘ADenunciar’, disponible en las páginas web de ambas entidades, la ciudadanía puede denunciar seis delitos, incluida la extorsión. Así mismo, a través de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, el Gaula invita a los ciudadanos a que denuncien casos de secuestro o extorsión a la línea 165.