–El Presidente Juan Manuel Santos garantizó un aporte nacional de un billón de pesos para la construcción del Regiotram de Occidente, un tren ligero que cubrirá 41 kilómetros entre Bogotá y Facatativá, y podrá movilizar más de 125 mil pasajeros al día.
Poco antes de partir para Canadá en visita de Estado, el presidente Santos encabezó un acto en el municipio de Madrid, en el cual se encarriló el nuevo y moderno sistema de transporte.
Allí indicó que de los 1.5 billones de pesos que costará ese proyecto, “un billón un billón de pesos lo va a poner la Nación», mientras la gobernación de Cundinamarca pondrá medio billón.
Informó que el Regiotram movilizará más de 125 mil pasajeros por día, y beneficiará a las habitantes de los municipios de Facatativá, Funza, Mosquera y Madrid, en Cundinamarca.
Afirmó que se trata de un proyecto integral porque conectará con el Metro, además comunicará al aeropuerto de El Dorado 1 con El Dorado 2 y puso de presente que será utilizada “la infraestructura antigua del tren y eso nos va a ahorrar muchísimo dinero.
Precisó que el tren ligero se desplazará a 70 kilómetros por hora en la zona rural y a 28 kilómetros en la urbana y destacó que la utilización de este medio de transporte contribuirá a disminuir los niveles de contaminación.
Señaló que el siguiente paso es hacer el convenio de financiación, que “esto debe quedar listo muy pronto y ahí se le da vía libre a la licitación”.
Se prevé que para finales del año 2022 el Regiotram estará en funcionamiento y será una respuesta al problema de la movilidad.
‘Nuestra responsabilidad, nuestro deber es hacer todo lo posible para que la mayor cantidad de necesidades puedan ser satisfechas, de eso se trata el arte de gobernar’. puntualizó el Mandatario.
A su turno el gobernador de Cundinamarca Jorge Rey expresó:
“Estamos muy agradecidos con la voluntad del Gobierno Nacional; sin el presidente, Juan Manuel Santos, esto no hubiera sido posible, le agradecemos enormemente este regalo que nos entrega el día de hoy, por darle el banderazo a este proyecto de integración con el Distrito, a este proyecto de integración aeroportuaria, porque arranca con un enlace al aeropuerto el Dorado I y tendrá un enlace futuro con el aeropuerto El Dorado II… significa que también tendremos una demanda adicional que es la del sistema aeroportuario”.
Gracias a RegioTram, los usuarios podrán movilizarse del centro de la capital a la Sabana Occidente en tan solo 48 minutos; se proyecta que para el año 2022 movilizará 125.690 pasajeros al día, contará con 17 estaciones, 11 en Bogotá y 6 en Cundinamarca (Mosquera, Madrid, Funza, sector El Corzo y Facatativá) y tendrá una extensión de 41 kilómetros, de los cuales 26 quedarán en Cundinamarca y los restantes 15 en Bogotá.
“Antes del 10 de noviembre y de entrar en Ley de Garantías debemos firmar el convenio de cofinanciación; procederemos a la estructuración del proceso licitatorio, para que en el segundo semestre del 2018 podamos adjudicar esta obra y arrancar su ejecución en el 2019, se estima un tiempo de tres años para terminarlo, es decir, finalizando el 2021 o al inicio del 2022”, explicó el Gobernador.
El costo del pasaje, una vez entre a operar el sistema de transporte, en el tramo de Bogotá, costará lo mismo que un pasaje de TransMilenio para ese año, y los cundinamarqueses pagarán una tarifa proporcional a la existente el día de hoy.
Los pasajeros que se transporten en el tren ligero verán reflejados los beneficios económicos, sociales y ambientales en la conectividad con Bogotá y los municipios vecinos de la Sabana de Occidente, ahorros en tiempos de viajes, menos congestión y reducción de contaminación.
Por último, Rey Ángel recalcó que “Estamos muy contentos también con el adelanto que tenemos en las Fase II y Fase III de TransMilenio a Soacha, este es un proyecto de $630.000 millones, que permitirá la construcción de 4 kilómetros de sistema TransMilenio al interior de la ciudad, transportando 250.000 pasajeros por día, acabando con la tortura que tienen hoy los soachunos, cuando de llegar a cualquier punto de la ciudad se trata”.