Foto: Alcaldía de Bogotá
Con 220 uniformados en bicicleta la Alcaldía de Bogotá, de la mano de la Secretaría de Movilidad, trabaja para brindarles seguridad a todos los biciusuarios.
Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en Bogotá se registran cerca de 800.000 viajes diarios en bicicleta y a hoy hay 480 kilómetros de CicloRutas, una de las redes de este tipo más grandes en América Latina.
Con el objetivo de crear corredores seguros, la Policía Metropolitana de Bogotá ha implementado diferentes estrategias para que cada vez que un ciudadano se moviliza en ‘bici’, tenga la certeza de que su medio de transporte no va a ser hurtado.
“En febrero la Alcaldía de Bogotá nos dotó con 220 bicicletas uniformadas y con todo el equipamiento requerido para realizar un patrullaje de calidad, como cámaras GoPro. Allí quedan gravados los patrullajes y los diferentes procedimientos que se puedan establecer”, explicó el Coronel Óscar Daza, comandante de fuerza disponible de la Policía Metropolitana de Bogotá.
En los últimos 15 años los bogotanos han adquirido una cultura cada vez más fuerte entorno a la bicicleta como opción de transporte urbano, que se complementa con una tradición de uso recreativo gracias a la CicloVía, la cual existe desde hace varias décadas. Según la Secretaría de Movilidad, en Bogotá se mueven tantos viajes en bicicleta como en taxi, mientras que por cada viaje que se hace en bicicleta se hacen tres en automóvil.
Estos equipos están distribuidos en 8 sectores de las localidades de Usaquén, Chapinero, Antonio Nariño, Suba, Kennedy, entre otras. En esos sectores los uniformados trabajan desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, a la vez que garantizan la seguridad de los biciusuarios en las horas pico.