Casos de líderes sociales amenazados y reportados se atendieron de manera efectiva: MinInterior
– 60 Alertas Tempranas que corresponden a 22 departamentos y 98 municipios. Dos de las cuales son de carácter nacional: Una relacionada con el proceso electoral y otra para Defensores de Derechos Humanos.
– Antioquia (24), Arauca, Atlántico (5), Bolívar (2), Caldas(1), Cauca (8), Cesar(4), Chocó (8), Córdoba (3) , Cundinamarca (3), Huila(3), La Guajira, Magdalena(2), Meta (8), Nariño (5), Norte de Santander (7), Putumayo(2), Risaralda, San Andrés, Valle del Cauca (3), Vaupés (1).
Frente a la Alerta Temprana, 026 de 2018 para Líderes y Defensores de Derechos Humanos emitida por la Defensoría del Pueblo a través del procedimiento establecido en el Decreto 2124 de 2017, el Ministerio del Interior coordinó de manera eficaz con la Unidad Nacional de Protección, la identificación de 491 casos de amenazas, de los cuales 241 han iniciado ruta de protección, 184 con nivel de riesgo extraordinario, 57 con nivel de riesgo ordinario, y 250 de ellos están sin individualizar por parte de la Defensoría, lo cual es necesario para activar la ruta de protección. Cabe resaltar que a los líderes advertidos y mencionados con amenazas se les garantizó plenamente su integridad y ninguno de ellos ha sido asesinado en el marco de la emisión de una alerta temprana.
En los últimos en 6 meses se llevaron a cabo 63 sesiones de seguimiento al cien por ciento de las Alertas Tempranas, las cuales arrojaron 1.300 recomendaciones a las distintas entidades competentes tanto en el nivel nacional como territorial relacionadas con:
Medidas de Seguridad y Protección con especial énfasis a los Líderes y Defensores de Derechos Humanos, dirigidas a entidades como el Ministerio de Defensa Nacional, Policía Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares, Unidad Nacional de Protección, Fiscalía General de la Nación, Dirección para la Acción Integral para las minas Antipersonal, Alcaldías y Gobernaciones.
Y otras en materia de atención a la población víctima y vulnerable, prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes, prevención a violencia Sexual, sustitución a uso de cultivos Ilícitos, contribución a la superación de las Necesidades Básicas Insatisfechas, asuntos de minería y medio ambiente, atención a la población con enfoque diferencial.
Autor: