Huracán Florence aumenta su peligrocidad; Ordenan evacuar a más de un millón de personas en costa este de EE.UU
–La potencia de Florence continúa en aumento desde que fue catalogado como huracán de categoría 4 por lo cual varios estados ordenaron la evacuación de más de un millón y medio de personas en riesgo en la costa este de EE.UU..
En Virginia, Maryland y las Carolinas, fue declarado el estado de emergencia en preparación para la llegada a tierra de la tormenta, prevista para el jueves.
El presidente Donald Trump trinó así sobre la emergencia:
My people just informed me that this is one of the worst storms to hit the East Coast in many years. Also, looking like a direct hit on North Carolina, South Carolina and Virginia. Please be prepared, be careful and be SAFE!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de septiembre de 2018
Mi gente acaba de informarme que esta es una de las peores tormentas que azotaron la costa este en muchos años. Además, parece un éxito directo en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia. ¡Esté preparado, tenga cuidado y sea SEGURO!
To the incredible citizens of North Carolina, South Carolina and the entire East Coast – the storm looks very bad! Please take all necessary precautions. We have already began mobilizing our assets to respond accordingly, and we are here for you! pic.twitter.com/g74cyD6b6K
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de septiembre de 2018
«Para los increíbles ciudadanos de Carolina del Norte, Carolina del Sur y toda la costa este, ¡la tormenta se ve muy mal! Por favor tome todas las precauciones necesarias. ¡Ya hemos comenzado a movilizar nuestros activos para responder en consecuencia, y estamos aquí para usted!»
El centro estadounidense de huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) registraba vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora asociados al fenómeno natural este martes a las 09:00 GMT, momento en que se situaba 1.880 kilómetros al este-sureste de Cape Fear, Carolina del Norte, moviéndose a 20 kilómetros por hora en dirección a la costa estadounidense.
Con un diámetro de 800 kilómetros —casi el doble de la media— Florence «se ha intensificado rápidamente en un huracán extremadamente peligroso», señala el NHC, precisando que el tamaño del área cubierta con sus vientos huracanados se duplicó en las últimas 12 horas. Advierte además que la tormenta podría alcanzar la categoría 5 para el miércoles.
El ciclón se intensificó aún más en las cálidas aguas del Atlántico, aunque todavía es un huracán categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
“Florence está creciendo en tamaño y fuerza. Alertas de huracán y de oleaje serían emitidos el martes en la mañana”, advirtió el CNH en su boletín de las 5:00 p.m. del lunes.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste y se pronostica que girará hacia el noroeste el miércoles en la noche y en esta trayectoria el ojo del huracán se acercará a la costa de Carolina del Sur o del Norte el jueves.
Este es el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos:
Para el Atlántico Norte … Mar Caribe y Golfo de México:
El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo avisos sobre huracanes
Florencia, situada sobre el océano Atlántico centro-occidental, en
Huracán Helene, ubicado sobre el Atlántico este, y recientemente
degradado tormenta tropical Isaac, ubicado en el centro de la tropical
Atlántico.
1. Lluvias y tormentas están mostrando algunos signos de organización
sobre el noroeste del Mar Caribe, sin embargo, todavía no hay
signos de una circulación superficial. Se pronostica que este sistema se moverá
lentamente hacia el noroeste a través de la Península de Yucatán hoy con limitaciones
desarrollo. Se pronostica que los vientos de nivel superior se volverán más
propicio para el desarrollo más adelante en la semana, y un tropical
la depresión podría formarse el jueves o el viernes mientras la perturbación
se mueve a través del oeste del Golfo de México. Intereses a través
el noreste de México y la costa de Texas y Louisiana deberían
monitorear el progreso de este sistema. Independientemente del desarrollo,
fuertes lluvias y ráfagas de viento son probables sobre el oeste
Cuba y la Península de Yucatán hoy.
* Posibilidad de formación durante 48 horas … baja … 30 por ciento.
* Posibilidad de formación durante 5 días … medio … 60 por ciento.
2. Se prevé que se forme un área no tropical de baja presión a lo largo de un
depresión de baja presión ubicada sobre el Océano Atlántico nororiental.
Las condiciones ambientales son propicias para algún desarrollo, y una
depresión tropical o subtropical podría formarse para el final de la semana
mientras que los bajos serpentean sobre el Océano Atlántico nororiental.
* Posibilidad de formación durante 48 horas … baja … 10 por ciento.
* Posibilidad de formación a través de 5 días … medio … 50 por ciento.
(Con información de RT).