MinHacienda escuchó peticiones de la oposición para el Presupuesto General de la Nación 2019

El funcionario agradeció los aportes que realizaron los senadores y representantes frente al proyecto y recordó que, gracias a los esfuerzos conjuntos entre los miembros de las comisiones económicas y presupuestales y el Gobierno, se logró aumentar los montos de los presupuestos de educación, salud y programas sociales vitales.
El Ministro de Hacienda y Crédito Púbico, Alberto Carrasquilla Barrera, escuchó las peticiones y recomendaciones de representantes y senadores declarados en oposición al Gobierno, en una sesión especial convocada para discutir aspectos del proyecto de Presupuesto general de la Nación del 2019.
El funcionario agradeció las críticas constructivas y respondió los cuestionamientos que hicieron los congresistas con relación a sectores como la salud y la educación.
“Encuentro muchísimos puntos de acuerdo, pero también muchísima falta de recursos reales para aportar a la solución de los problemas mencionados y la total convicción que tenemos que, con mucha seriedad, irles respondiendo”, manifestó Carrasquilla Barrera.
Y agregó que “en términos de la fotografía, tenemos unas carencias muy grandes en materia presupuestal. Ante eso no podemos responder con toda la velocidad que quisiéramos, primero porque tenemos una falta de recursos importante y segundo porque tenemos unos sectores que exigen de una manera supremamente acelerada recursos”, expresó.
El Ministro resaltó que gracias al trabajo conjunto entre el Legislativo y Ejecutivo, se logró aumentar los montos de varios sectores y programas que son fundamentales para el desarrollo del país para el 2019.
Además, explicó que el grueso del presupuesto de Defensa, por ejemplo, no consiste en compra de armamento nuevo, sino de la suma de las mesadas pensionales, los salarios, los servicios de salud y la operación comercial del sector.