Nacional

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Wikipedia

La diabetes es una condición epidémica alrededor del mundo y cerca de 3.6 millones de colombianos viven con ella. Por eso, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, Abbott alienta a la población a tener un manejo constante de sus niveles de glucosa a través de un monitoreo 24/7 que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias, ofreciéndoles precisión y tranquilidad.

Debido a las alteraciones que puede generar la diabetes en el cuerpo, el control riguroso de los niveles de glucosa en la sangre de las personas con esta condición es un paso esencial y crítico para un manejo adecuado de la enfermedad 2 , principalmente en quienes están bajo tratamiento intensivo con insulina.

Sin embargo, las pruebas habituales de glucosa implican pequeñas muestras diarias de sangre que suele extraerse con pinchazos en los dedos; por eso, para contribuir a un mejor control de la diabetes, así como a la calidad de vida de las personas que viven con ella, Abbott desarrolló una innovadora tecnología: FreeStyle Libre, un sistema “flash” de monitoreo de glucosa que, sin necesidad de calibración con pinchazos en los dedos, hace las mediciones necesarias con exactitud en niños mayores de 4 años y adultos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la inactividad física son los principales factores de riesgo de la diabetes en Colombia. 3 No obstante, mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercano posible al rango normal, puede prevenir o retardar el desarrollo de muchas complicaciones de la enfermedad. 4

En Colombia, el monitoreo de la glucosa en la sangre (BGM, por sus siglas en inglés) es la principal técnica disponible para monitorear los niveles de glucosa y controlar la diabetes 5 ; sin embargo, según un estudio realizado en varios países, 4 de cada 10 personas con diabetes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada por su doctor o enfermera por el dolor que el pinchazo les genera, por incomodidad, olvidos, falta de tiras para la medición o por hartazgo. 6

Con el sistema FreeStyle Libre de Abbott, las personas con diabetes pueden contar con una alternativa indolora 7 y más conveniente para monitorear su glucosa múltiples veces al día.

Esta tecnología cuenta con un sensor pequeño y redondo, aproximadamente del tamaño de una moneda de mil pesos, que se pone en la parte posterior del brazo. El dispositivo mide la glucosa en líquido intersticial mediante un pequeño filamento que se pone justo debajo de la piel. Con sólo acercar el lector al sensor se escanean automáticamente los datos en menos de un segundo sin provocar dolor, y guarda un historial de los niveles de glucosa hasta por 90 días. Adicionalmente, las personas pueden bañarse y hacer ejercicio con el sensor puesto. 8

“La diabetes es una enfermedad que requiere un cuidado prioritario en Colombia para que las personas puedan vivir su mejor vida posible”, sostuvo María Del Pilar Espinosa, Gerente para Colombia del negocio del Cuidado de la Diabetes de Abbott. “Esta tecnología mejora la calidad de vida de las personas con diabetes y les ofrece un monitoreo de glucosa constante, preciso y con información valiosa, gracias a los reportes adaptados a las necesidades de cada persona”.

El sistema FreeStyle Libre hace una captura automática de lecturas de glucosa minuto a minuto durante 14 días, sin necesidad de calibración o los rutinarios pinchazos. Dos estudios clínicos y la evidencia 9 de más de 250 mil usuarios 10 de este sistema muestran que las personas con diabetes revisan su glucosa un promedio de 13 a 15 veces al día cuando usan el sistema FreeStyle Libre, una frecuencia que sobrepasa la mayoría de las recomendaciones en el mundo.

Estos estudios muestran que aquellos que monitorean su glucosa con mayor frecuencia pasan menos tiempo en períodos de hipoglucemia (niveles bajos de glucosa en sangre) o en hiperglucemia (niveles altos de glucosa en sangre), a la vez que experimentan una mejora en sus niveles promedio, mejorando el control de la diabetes en general.

“Las personas con diabetes deben destinar mucho tiempo, concentración y esfuerzo durante el día para controlar sus niveles de glucosa. Por lo tanto, es muy buena noticia que ahora dispongan de una herramienta nueva y amigable para seguir de cerca su nivel de glucosa.

Además de ser innovadora puede contribuir en forma significativa a mejorar el control de la diabetes, reduciendo su impacto en el largo plazo”, explicó la Nutricionista Dietista Dra. Angélica Veloza, miembro de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.

La Especialista también indicó que el dolor y las molestias asociadas con pincharse los dedos a diferentes horas del día provocan, lamentablemente, que los controles en algunos pacientes se realicen con menor frecuencia que la ideal, lo cual va en detrimento del manejo óptimo de la diabetes.

“Una de las principales ventajas de este sistema es el hecho de que muestra las tendencias que tiene la glucosa en las personas que viven con diabetes. La incorporación de esta información en el plan de tratamiento es muy importante para reducir la variabilidad de la glucosa en la sangre”, remarcó la Dra. Veloza.

Principales características del sistema FreeStyle Libre
-No necesita calibración mediante punción en los dedos.
-El sensor es desechable, resistente al agua y se puede colocar en la parte posterior del brazo por un lapso de hasta 14 días.
-Permite realizar una cantidad ilimitada de mediciones diarias mediante un escaneo indoloro que toma un segundo.
-Cada escaneo arroja el valor de glucosa del momento, un registro del valor de las últimas 8 horas, y muestra la tendencia hacia la que se dirige la glucosa.

Además, FreeStyle Libre ofrece un Perfil Ambulatorio de Glucosa (PAG), que es una imagen visual de las variaciones en los niveles de glucosa de una persona en un día, lo que permite identificar episodios de hipoglucemia (niveles bajos de glucosa) e hiperglucemia (niveles altos de glucosa) para así contribuir a un mejor manejo de la diabetes. 11 Al medir y registrar niveles de glucosa continuamente, los pacientes y sus médicos pueden identificar patrones en el tiempo y realizar los ajustes que sean necesarios en el estilo de vida, la alimentación o la medicación.
Disponibilidad de FreeStyle Libre

El sistema FreeStyle Libre de Abbott fue introducido en Europa en 2014; está disponible en 42 países, y es utilizado por unas 800 mil personas con diabetes alrededor del mundo.