Consejo de Seguridad de la ONU viene a ratificar su apoyo absoluto al proceso de paz de Colombia
–Tras su llegada a Bogotá, este jueves en la noche, los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU manifestaron que su visita tiene por objeto ratificar su apoyo absoluto al proceso de paz de Colombia.
“Todos los integrantes del Consejo están completamente comprometidos y respaldando el proceso de paz de Colombia”, señaló el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.
“Vienen a reiterar ese apoyo, a evaluar de manera presencial cómo va la evolución y la implementación del Acuerdo de Paz, y también vienen a evaluar nuestra labor”, apuntó Ruiz Massieu.
La delegación del Consejo de Seguridad tendrá este viernes 12 de julio reuniones con el Presidente de la República Iván Duque, congresistas, delegados de la sociedad civil, del partido FARC, y del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, entre otros.
El sábado 13 visitarán uno de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) para encontrarse con excombatientes y líderes de las comunidades aledañas para compartir en el terreno los retos y avances de la implementación del proceso.
El Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad el 13 de septiembre de 2018 la Resolución 2435 con la cual prorrogó el mandato, otorgado en 2017, a la Misión de Verificación de la ONU para verificar los puntos: 3.2 Reincorporación de FARC a la vida civil – en lo económico, lo social y lo político; y, 3.4 Garantías de seguridad de los excombatientes y de las comunidades afectadas por el conflicto.
El Consejo de Seguridad está integrado por los 5 miembros permanentes: China, Francia, Federación de Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y los Estados Unidos de América; y actualmente, los 10 miembros no permanentes son: Alemania, Bélgica, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Indonesia, Kuwait, Perú, Polonia, República Dominicana, Sudáfrica. Durante el mes de julio, el Consejo está presidido por Perú, quien lidera la visita a Colombia junto con el Reino Unido.