Tema del Día ultimahora

Gobierno entrega al Catatumbo $13.700 millones para electrificación y proyectos de cacao

La subregión del Catatumbo recibe nuevos recursos por 13 mil 494 millones de pesos para electrificación en zona rural del municipio de Tibú, aprobados por el Comité de Administración del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales.

La Agencia de Renovación del Territorio (ART), en coordinación con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), anunció 200 millones de pesos para fortalecer a 24 organizaciones productoras de cacao.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, resaltó que el Gobierno del Presidente Iván Duque mantiene su compromiso con los pobladores de la subregión del Catatumbo y subrayó los avances de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

El Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, adelantará este martes en el municipio de El Tarra (Norte de Santander), la décima reunión de la estrategia presidencial de articulación institucional Catatumbo Sostenible, donde anunciará que se aprobaron recursos de inversión por cerca de 13.700 millones de pesos para electrificación en zonas veredales y proyectos productivos de comercialización de cacao.

Archila destacó que, a través del Comité de Administración del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (Cafaer), se aprobó la financiación de un proyecto para la electrificación de 631 hogares en zonas rurales del municipio de Tibú, con una inversión de 13 mil 494 millones de pesos.

El Consejero agregó que con este rubro se completan 10 proyectos de servicio de energía aprobados este año para esta subregión, por el orden de los 60 mil millones de pesos, inversión que permitirá conectar 3 mil 558 hogares.

Por su parte, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) anunciará el impulso de un proyecto de fortalecimiento para 24 organizaciones de productores de cacao de la región, por el orden de los 200 millones de pesos. Cabe indicar que el proyecto también cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Dentro de la agenda de la jornada de articulación institucional también se presentará el cronograma y plan de trabajo definitivo para el mejoramiento de las vías terciarias priorizadas en los municipios de Teorama, El Tarra, El Carmen y Convención, gracias a un convenio adelantado con Ecopetrol.

En este orden de ideas, el Consejero Archila resaltó que con estas inversiones el Gobierno del Presidente Iván Duque mantiene su compromiso con los pobladores de la subregión del Catatumbo y puso de relieve los avances en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

“La implementación no se detiene. Con estas nuevas inversiones para los municipios PDET en la subregión del Catatumbo, estamos avanzando con hechos en la implementación, en la estabilización y en la consolidación de los territorios. No habrá tregua para alcanzar todas las metas trazadas por la política Paz con Legalidad del Presidente Duque en esta región, y en todas aquellas que históricamente han sido afectadas por la violencia y la pobreza”, subrayó.

Este miércoles 20 de noviembre, en la ciudad de Cúcuta, el Consejero continuará con el desarrollo de su agenda por la estrategia del Catatumbo Sostenible, en una reunión con la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

En dicho encuentro se busca afianzar la participación del sector privado con la implementación de los PDET en esta subregión.