Bogotá

Preguntas y respuestas sobre cómo funciona ‘Talento no Palanca’


La alcaldesa Claudia López acaba de anunciar la apertura de la nueva plataforma web ‘Talento no Palanca’, en la que se busca que al menos 4.000 personas que inscriban allí su perfil, sean seleccionadas a través de este medio para acceder a contratos de prestación de servicios temporales y de apoyo a entidades distritales.

“Lo único que hay que hacer es inscribirse en la plataforma ‘Talento no Palanca’, diligenciar los datos del registro, subir la hoja de vida, subir la fotocopia de la cédula y registrarse. Las entidades del Distrito evaluarán cada hoja de vida según los perfiles y necesidades que estén buscando”, explicó la alcaldesa.

Para consultar mayor información ingresa aquí: Instructivo banco de hojas de vida de Bogotá‘.

A continuación, te presentamos algunas de las preguntas y respuestas que podrías tener al hacer el proceso de inscripción de la hoja de vida en ‘Talento no Palanca’:

¿Puedo registrar mi hoja de vida sin tener ningún tipo de experiencia laboral?

Sí, puede inscribirse cualquier ciudadano o ciudadana, tenga o no, años de experiencia laboral. Si apenas te acabas de graduar puedes registrar tu hoja de vida porque es posible que en alguna entidad del distrito se requiera un perfil con este tipo de características.

¿Debo pagar algún monto de dinero para inscribir mi hoja de vida?

No, el registro de la hoja de vida en la plataforma web es gratuito.
El Banco de Hojas de Vida de Bogotá D.C., es un servicio abierto y gratuito que busca que los ciudadanos y ciudadanas interesadas en vincularse mediante contratos de prestación de servicios profesionales y/o de apoyo a la gestión a entidades y organismos distritales, puedan registrar su perfil profesional o laboral.

¿Qué tipo de perfiles y hojas de vida están solicitando las entidades del distrito para emplear?

La convocatoria es abierta para todos los perfiles. En las entidades del distrito estamos buscando diversidad de personas con habilidades para que nos ayuden a apoyar el trabajo que se necesita para cumplir con el Plan de Gobierno durante los próximos cuatro años.

¿Qué debo hacer para ingresar a la plataforma y registrar mi hoja de vida?

Debes ingresar al link: www.talentonopalanca.gov.co y para tener un mejor acceso al sistema es recomendable utilizar el navegador Google Chrome.

¿Luego de ingresar a la plataforma qué pasos debo seguir?

Una vez que hayas ingresado a www.talentonopalanca.gov.co debes aceptar los términos y condiciones. A continuación, ingresa todos los datos que el sistema te va preguntando, relacionados con tus datos personales, formación académica, idiomas, entre otra información relacionada con tu hoja de vida.

Cuando termines de ingresar toda la información solicitada, debes dar clic en la opción finalizar y el sistema te dará la opción de descargar el comprobante de registro con un número de inscripción.

¿Qué debo hacer con el comprobante de registro de hoja de vida que descargué de la plataforma

Luego de inscribir tu hoja de vida en la plataforma, debes conservar el comprobante de registro que tiene un número de inscripción que te servirá para identificarte en el Banco de Hojas de Vida de Bogotá, mientras los encargados de cada entidad del distrito evalúan tu perfil y te hacen el llamado para entrevista.


Cordialmente

Los comentarios están cerrados.