La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) viene implementado diferentes medidas en la avenida Circunvalar entre calles 53 y 92 para mejorar los tiempos de viaje entre Bogotá y el municipio de La Calera.
Entre las iniciativas implementadas están contar con un equipo de personal de apoyo para agilizar el tráfico y resolver eficientemente las contingencias presentadas en caso de siniestros viales, con quienes se vienen consiguiendo ahorros de hasta 15 minutos en los tiempos de viaje entre el peaje del Alto de Patios
y el semáforo de la calle 84,
También en este importante corredor se instala un reversible habilitando las dos calzadas de la Calle 84 entre la carrera 7 y avenida Circunvalar en sentido occidente – oriente, con el fin de darles prioridad a los vehículos que se dirigen a La Calera.
Adicionalmente, para los biciusuarios se cuenta con un carril ‘ciclopreferente’ de velocidad máxima de 30 km/h y se manejan los tiempos de los semáforos de acuerdo a la demanda que se presente.
Grupo GUIA
El equipo permanente de la Secretaría Distrital de Movilidad que se encuentra sobre el corredor de la avenida Circunvalar está integrado por seis personas:
· Dos (2) motorizados recorriendo el corredor entre la calle 88 y la calle 53, para atender y gestionar recursos ante la ocurrencia de un incidente vial.
· Dos (2) guías que actúan como semáforos humanos en la calle 88, para dar prelación a los usuarios que bajan de La Calera, frente a los que vienen por la avenida Circunvalar sentido norte – sur.
· Dos (2) guías en la calle 84 agilizando el paso en la intersección de manera coordinada con los guías que están en la calle 88.
Este equipo trabaja de lunes a viernes de 5 a 11 de la mañana. Cuando no existe gestión en vía entre el Peaje del Alto de Patios y el semáforo de la calle 84, los usuarios se demoran hasta 60 minutos en recorrer este tramo.
Carril preferencial para ciclistas
Los fines de semana se ubican conos, para generar un carril protegido para ciclistas sobre la avenida Circunvalar, desde la calle 84 hasta la calle 88, entre las 5 y las 10 de la mañana. También se cuenta con el apoyo de la Policía de Tránsito de Bogotá, para el manejo del tráfico.
Este carril ciclopreferente comprende la vía a La Calera desde la calle 85 hasta el peaje del Alto de Patios, con una extensión de 7,2 km.
Reversible en la Calle 84 entre la carrera 7 y la avenida Circunvalar
Más de 600 vehículos se desplazan a La Calera desde Bogotá durante la hora pico de las tardes y de ellos, más de 300 utilizan la calle 84 para tomar la avenida Circunvalar y dirigirse a este municipio.
Este alto flujo de vehículos provoca congestión durante las tardes impactando en los tiempos de desplazamiento, generando represamiento en la carrera 7 e incluso afectando el carril preferencial para transporte público colectivo.
Por esta razón, la Secretaría Distrital de Movilidad de lunes a viernes entre las 5:30 p.m. y las 8:00 p.m., implementa un reversible en la calle 84 entre la carrera 7 y la avenida Circunvalar, habilitando completamente las dos calzadas en sentido occidente – oriente, con el fin de darle prioridad a los vehículos que se dirigen a La Calera. Además, este punto cuenta con la presencia de personal de la Policía de Tránsito y del Grupo guía.
Rutas de desvío
En este sentido, se tienen establecidas las siguientes rutas alternativas a la calle 84 para aquellos que se dirijan a Bogotá desde La Calera:
· Los vehículos que se desplazan desde La Calera de lunes a viernes entre las 5:30 p.m. y las 8:00 p.m., deben continuar por la Avenida Circunvalar hacia el sur y tomar vías alternas como las calles 76A, 74 o la 71 para continuar su recorrido por la carrera 7.
· El transporte público que viene desde La Calera deberá continuar por la avenida Circunvalar para bajar por la calle 76A, luego tomar la carrera 1A, la calle 77, carrera 4 y finalmente la calle 79A hasta llegar a la carrera 7.
Atención de emergencias y eventualidades
La entidad cuenta con el apoyo de 13 drones para atender choques simples principalmente en las localidades de Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Teusaquillo, lo cual simplifica y agiliza los tiempos de los procedimientos en vía.
Sin embargo, cuando se presenta una emergencia vial, la capacidad vehicular de este corredor se reduce más de un 50% por contar con solo dos carriles por sentido, y dichos conflictos generalmente cuando se presentan, ocupan un carril, obstruyendo el paso y generando una cola de vehículos.
Aun cuando la Secretaría Distrital de Movilidad es la encargada de las medidas necesarias para garantizar la movilidad en condiciones de seguridad y comodidad a todos los usuarios en vía, es muy importante hacer un llamado a la ciudadanía para que obedezcan las señales, cumplan con las normas de tránsito y sigan las indicaciones de las autoridades, con el fin de evitar siniestros viales que puedan generar lesionados o demoras a los demás usuarios, ya que es deber de todos contribuir con la movilidad en Bogotá.