Internacional

México decreta emergencia sanitaria tras superar el millar de infectados por COVID-19

–El gobierno del presidente Manuel López Obrador decretó este lunes y hasta el 30 de abril, la emergencia sanitaria en México por la epidemia de coronavirus ante el aumento del número de infectados, que alcanzan 1.094 contagios y 28 fallecimientos.

El Consejo de Salubridad General «ha determinado la pertinencia de declarar como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el virus COVID-19», dijo el canciller Marcelo Ebrard en una conferencia de prensa.

Ebrard dijo que se tomó la decisión ante el aumento en el número de casos confirmados de coronavirus que reportó la Secretaría de Salud en las últimas horas, que pasaron de 993 el domingo a 1.094 el lunes.

La declaratoria permite a la Secretaría de Salud dictar las acciones necesarias para atender la emergencia y dar directrices a las distintas secretarías de gobierno para proteger empresas y trabajadores, así como garantizar el abasto de alimentos a la población, entre otras tareas.

En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó así las medidas adoptadas durante la reunión del Consejo de Salubridad General:

-Suspender inmediatamente y hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en el sector público y privado
-No realizar reuniones o congregaciones de más de 50 personas
-Cumplir el resguardo domiciliario voluntario
-Mayores de 60 años, así como personas con hipertensión, diabetes, insuficiencia renal o embarazo deberán dejar de trabajar aunque se encuentren empleadas en sectores esenciales.

Después del 30 de abril, las autoridades decidirán cómo se realizará el regreso escalonado a las actividades
Postergar hasta nuevo aviso encuestas y censos

El funcionario exhortó a toda la población a resguardarse en sus casas, y de manera estricta a los mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con diagnósticos de hipertensión, diabetes o enfermedades cardiacas, que tienen mayores riesgos frente al coronavirus. López-Gatell dijo que México tiene la oportunidad de mitigar la transmisión del virus.

«Estamos justamente en la oportunidad de aprovechar las medidas de mitigación, que implica la restricción masiva para que esto pueda tener un efecto positivo», dijo. El gobierno de México, encabezado por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, había sido criticado por no tomar medidas más contundentes para frenar la expansión del virus.

El propio López Obrador llamaba todavía hace unos días a que la gente siguiera asistiendo a los restaurantes para apoyar la economía local. Sin embargo, varias universidades y centros educativos decidieron suspender operaciones desde hace varios días, mientras varias empresas enviaron a sus empleados a trabajar en casa.

Las autoridades mexicanas informaron que de momento la pandemia ha cobrado la vida de 28 pacientes en el territorio de ese país norteamericano. Las cifras registran un aumento de 101 casos en comparación con los reportados el domingo. Además, se han sumado 2.725 casos sospechosos y se notificó que 5.635 han sido descartados.

Actualmente México se encuentra en una nueva fase de transmisión, en la que ya hay casos de contagio comunitario y no sólo importados. (Con información DW y RT).