Nueva campaña del sector privado para garantizar alimentación a 5.000 personas en cuarentena

Los países en todo el mundo están trabajando incansablemente contra el COVID-19 (Coronavirus) implementando medidas preventivas y de contención del virus para proteger a sus comunidades.
En Colombia, se han tomado medidas difíciles pero necesarias, entre ellas el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 13 de abril decretado por el Gobierno Nacional. Dicha medida está impactando considerablemente al 47%% de la población en Colombia, que trabajan en la economía informal y viven del “rebusque” del día a día.
Bajo este contexto, WeWork, Merqueo y la Organización Humanitaria Acción Contra el Hambre, han decidido unir fuerzas, haciendo un llamado a sus colaboradores, miembros y público en general para lograr la donación de al menos 1.000 mercados esenciales a familias en situación de alta vulnerabilidad durante esta coyuntura.
Para la campaña, por cada mercado donado, WeWork, donará uno adicional.
“Hoy el miedo más grande para muchas de estas personas no es el Coronavirus, sino el hambre que pueden llegar a sufrir sus familiares durante estos días. Por eso a través de “Contra el COVID, donamos todos”, buscamos garantizar alimentación a 5.000 personas durante los próximos 15 días, y ayudar a que no salgan de sus casas durante la cuarentena” afirma Mauricio Ucrós, Gerente de Asuntos Corporativos para WeWork North LatAm.
Los mercados serán canalizados y entregados por medio de Acción Contra el Hambre a familias vulnerables ya identificadas por la organización, con el fin de contribuir a su seguridad alimentaria durante la cuarentena. Cada mercado estará compuesto por el paquete de alimentos estandarizado para ayuda humanitaria en Colombia según la Unidad nacional de Gestión de riesgo de Desastres, para asegurar el acceso a 4.935 kcal, el cual por su composición tendrá una duración promedio de 8 a 10 días en un núcleo familiar estándar no superior de 5 integrantes. De acuerdo con John Orlando, Director País de de la organización humanitaria, ‘’esta iniciativa demuestra cómo ahora más que nunca, es el momento de entender que todos somos vulnerables en una emergencia y que cuando se construyen alianzas entre el sector privado y el humanitario, podemos apoyar a quienes más lo necesitan’’,
Esta campaña articula la experiencia del sector privado, con el sector humanitario y es un ejemplo de cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por las Naciones Unidas, se materializan en intervenciones que contribuyen al cumplimiento del objetivo #2, Hambre cero, y el # 17, Alianzas para lograr los objetivos.
Donar es muy fácil
1. Entrar a la app Merqueo o a www.merqueo.com
2. Ir a “Donaciones”
3. Seleccionar el “Combo CeroHambre”
4. Paga en línea