Cifras de coronavirus en Colombia hoy 6 de mayo: 8.959 contagiados, 2.148 pacientes recuperados y 397 muertes
El Ministerio de Salud informó las cifras de Covid 19 en Colombia para este miércoles 6 de mayo, con 346 nuevos casos de infectados, 135 pacientes recuperados y 19 fallecidos.
Con las cifras de hoy, los números totales de Covid 19 en el país ascienden a 8.959 infectados, 397 fallecimientos y 2.148 personas recuperadas de la enfermedad.
#ReporteCOVID19 ? Para este 6 de mayo, confirmamos en Colombia:
135 recuperados
346 nuevos casos y
19 fallecidos.Así, las cifras totales son de:
2.148 pacientes recuperados
8.959 casos de COVID-19 y
397 muertesMás información: https://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/IGqeQVpCfB
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 6, 2020
También este miércoles, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que «el riesgo de volver al confinamiento es muy real» en los países que actualmente están aliviando sus medidas de distanciamiento social, si no se lleva a cabo una adecuada gestión de la desescalada.
El riesgo existe «sobre todo si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases», advirtió Tedros tras anunciar que se han superado los 3,5 millones de casos de COVID-19 en el mundo mientras las muertes rozan la barrera de las 250.000.
La OMS insiste en que durante la fase de desconfinamiento debe garantizarse que los contagios están controlados, que el sistema sanitario puede afrontar la transición, que está minimizado el riesgo de rebrotes y que se han tomado medidas preventivas en escuelas y lugares de trabajo.
La organización con sede en Ginebra también pide que antes de aplicar medidas de alivio de cuarentenas y otros confinamientos debe garantizarse que hay una adecuada gestión de los posibles casos importados y que la opinión pública está bien informada sobre las medidas tomadas por el Estado.
Tedros insistió en que no pueden descartarse futuras oleadas del coronavirus, pero que ante esa posibilidad «no puede permitirse que cunda el pánico», sino que se debe «estar preparados, porque ahora tenemos la oportunidad de sentar bases sólidas en los sistemas sanitarios».
«Si algo hemos aprendido de esta crisis es que invertir ahora nos permitirá salvar vidas más adelante», aseguró el experto etíope, quien afirmó que «la Historia nos juzgará por cómo respondimos a la pandemia y qué medidas tomamos».