Internacional

Mueren ahogados en el Caribe 19 migrantes venezolanos; naufragó embarcación en la que intentaban llegar a Trinidad y Tobago

Foto Twitter
–Al menos 19 migrantes venezolanos murieron, entre ellos cuatro niños, al naufragar la embarcación en la que trataban de llegar a Trinidad y Tobago, denunció este domingo la oposición liderada por Juan Guaidó y Leopoldo López, quienes atribuyeron la tragedia a la dictadura de Nicolás Maduro.

Funcionarios de la guardia costera hallaron en el mar al menos 19 migrantes venezolanos, entre ellos dos niños, ahogados, quienes intentaban huir de Venezuela en un bote hacia Trinidad y Tobago en busca de un mejor futuro.

Los cuerpos fueron hallados flotando en el mar a 6.3 millas náuticas de las costas de Güiria, en el estado Sucre, lugar desde donde salió con destino a la isla. Se desconoce el número de tripulantes de esta embarcación.

El hecho ocurre tres semanas después de que un grupo de migrantes venezolanos, incluidos 16 niños, fuera deportado de Trinidad y Tobago. Permanecieron 48 horas en altamar y luego lograron ingresar a la isla amparados en la orden de un tribunal.

En ese entonces, autoridades de ese país indicaron que las fronteras se encontraban cerradas por la pandemia del coronavirus y que cualquier inmigrante ilegal sería una persona indeseable.

«19 venezolanos fueron expulsados de su país por una dictadura criminal y murieron ahogados en las costas de Sucre», trinó el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó en su cuenta en Twitter.

«Estamos de luto porque 19 personas fueron expulsados del país por una dictadura criminal y murieron”, complementó.

«Hoy todo un país está de luto. Lamentamos profundamente esta noticia, nuestro abrazo y solidaridad a los familiares de los fallecidos», puntualizó el presidente interino de Venezuela.

Aseguró que el “pueblo de Venezuela ha demostró a través de su participación en la Consulta Popular que no se va a rendir y precisamente porque no quiere ver más tragedias como estas”.

A su turno, Leopoldo López, quien este domingo estuvo en la frontera colombo-venezolana, tras su visita a Bogotá, escribió en su cuenta en Twitter:

-La tragedia de Güiria nos toca profundamente. Millones de venezolanos se han visto en la necesidad de huir de la dictadura y de su crisis humanitaria, poniendo en riesgo sus vidas. Algunos caminan miles de kilómetros, otros se lanzan al mar, todos ellos buscando refugio.

-Hasta ahora hay 11 cuerpos identificados. 7 adultos y 4 menores de edad. No descartamos que otros cuerpos que no hayan aparecido aún. En mis dos años y medio trabajando en esta crisis, este es posiblemente el caso más dantesco que haya tenido que atender.

-Nuestra crisis de refugiados es la segunda más grande del mundo. Más de 5 millones de venezolanos estamos fuera del país. Solo la crisis de Siria, causada por una guerra, supera a la nuestra; pero, de seguir la dictadura, pronto habrá más refugiados venezolanos que sirios

-Los rostros de esta crisis se pueden ver en casi todas las ciudades del continente americano y en muchas partes del mundo. Hace unos días estuvimos en Cúcuta y la experiencia fue estremecedora. Un pueblo que huye por millones de una dictadura asesina buscando auxilio y protección

-La muerte de hombres, mujeres y niños venezolanos, ahogados en nuestras costas luego de sufrir un naufragio al intentar huir de la crisis causada por la dictadura, debe llamar a la reflexión y a la acción a todos los países y pueblos del mundo contra los culpables de tanto dolor

-El pueblo venezolano ha dado repetidas y contundentes demostraciones de resistencia contra la dictadura más asesina y represora que ha existido en toda nuestra historia. Ayer, bajo el liderazgo del presidente.

-La dictadura culpable de las violaciones sistemáticas a los DDHH que denunció y comprobó la ONU, culpable del hambre y de la pobreza de millones, vinculada con el narcotráfico y el terrorismo, debe terminar y enfrentar la justicia internacional. Ese es nuestro compromiso!