Antioquia Nacional

Medellín y 25 municipios de Antioquia entran en cuarentena general a partir de este jueves

Radio Santa Fe
Medellín y 25 municipios del departamento de Antioquia entrarán en cuarentena general desde mañana y hasta el próximo lunes 12 de abril debido al creciente número de positivos y pacientes graves por el Covid-19.

La situación es tan grave que el nivel de ocupación en Medellín es del 98,26%, es decir que solo le quedan 16 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) libres para una ciudad con unos tres millones de habitantes.

Los demás municipios que cerrarán mañana tienen ocupaciones similares y en algunos casos ya no tienen espacio para atender a más enfermos, apenas unos días después de que el gobierno admitiera que el país entró en la tercera ola de la pandemia.

«El momento crítico que estamos viviendo nos exige, además, insistirle a los antioqueños que nos cuidemos, que no bajemos la guardia», urgió Luis Fernando Suárez, gobernador del departamento.

El mandatario regional dijo que lo ideal sería cerrar tanto a Medellín como a los demás municipios durante todo el mes, pero la decisión depende del gobierno que se encarga de autorizar las cuarentenas y de regular los periodos de tiempo.

Además de la cuarentena en Medellín y las 25 poblaciones, el gobernador ordenó que en los restantes 100 municipios del departamento de Antioquia, uno de los más grandes y con una gran fuerza económica e industrial, se decrete toque de queda que empezará a regir también mañana entre las 20 horas y las 5 de la mañana.

A todo ello se sumarán otras restricciones para el acceso a los comercios y la ley seca, sumado a la orden de trabajo y educación desde la virtualidad.

Bogotá decidió en la víspera que también entrará en cuarentena a partir de próximo sábado 10 y hasta el martes 13 de abril, dado que su ocupación de UCI superaba el 64%, razón que llevó a la alcaldesa, Claudia López, decretar «alerta naranja» en la ciudad.

Además de Bogotá y Medellín, otras capitales con altos niveles de ocupación de UCI son Barranquilla superior al 90%, Santa Marta con el 92%, Cali con el 88,8%, Manizales con el 80%, Bucaramanga con el 70%.

«El mensaje es: nadie puede bajar la guardia», sugirió este miércoles el presidente, Iván Duque, quien aseguró que los «ciclos y picos» de la pandemia se comportan de manera distinta en cada región y confió en salir pronto de esta situación de «estrés» provocada por la tercera ola de la peste.

«Tenemos que seguir con la guardia en alto y esa es la exigencia más grande que nos trae este virus y es que la disciplina no se disminuya un ápice», recomendó el mandatario. ANSA