La decisión representa un respaldo a la iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, cartera a la cual está adscrito el Instituto.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que entre el 30 % y el 50 % de las muertes por cáncer se podrían prevenir modificando o evitando los factores de riesgo e implementando estrategias de prevención, dentro de las que se destacan la tamización y el diagnóstico temprano del cáncer.
En Colombia, los 5 tipos de cáncer más comunes son: Mama (15.509 casos nuevos), Próstata (14.460), Colon y recto (10.783), Estómago (8.214) y Pulmón (6.876). En menores de 19 años son las Leucemias y tumores del Sistema Nervioso.
Con este resultado el Gobierno Nacional fortalece, además, el presupuesto de esta entidad para la vigencia 2023.