Bogotá

Sumapaz contará con servicios de conectividad en el 2023

Foto @FocusLATAM

La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa con el proyecto de conectividad pública rural y apropiación digital de la ciudad, con una inversión de $44.896.798.913 aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Región Centro Oriente (OCAD). Este plan beneficiará de manera directa a 7.457 personas e indirecta a 27.058 habitantes de los centros poblados circunvecinos de la región.

Este es un trabajo articulado entre la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, las altas consejerías de TIC y de Paz, Víctimas y Reconciliación, y la Alcaldía Local de Sumapaz. Que fortalecerá la infraestructura física y tecnológica con los servicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), gracias a la instalación de 5 antenas de conectividad 3G/4G, ubicadas en San Antonio, Betania, Auras, San Juan y La Unión.

Cerca de 1.300 personas tendrán acceso directo a internet móvil, por medio de plan de datos y talleres de formación en uso básico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a partir del 2023. En cinco Centros de Conectividad Campesina ubicados en Betania, San Juan, La Unión, Nazareth, y Nueva Granada. Aumentando su velocidad de 6 Mbps a 12 Mbps. Otros cinco centros empezarán a funcionar en nuevas locaciones ubicadas en las veredas Tunal Alto, Santo Domingo, Raizal, San Antonio y San José.

Estos puntos de conectividad tendrán computadores, servicios de impresión y proyección audiovisual, y programas de formación de habilidades digitales con aliados como el Sena, Colnodo y entidades distritales como las secretarías de Desarrollo Económico y de Hábitat.

La Alta Consejería Distrital de TIC, señaló “Nuestra meta es disminuir la brecha digital en esta localidad, históricamente rezagada en la oferta y aprovechamiento de los servicios de tecnología”, afirmó María Clemencia Pérez, Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. “Con mejores condiciones de conectividad y la formación en habilidades digitales, abriremos las puertas para que las y los campesinos locales aumenten su productividad y amplíen sus posibilidades de desarrollo”.