Operación Retorno: Reversibles en vías de regreso a Bogotá desde Girardot y Villavicencio y Anapoima-Mosquera
–Para evitar que se repitan los trancones de hasta 9 horas que se registraron el pasado fin de semana, el Ministerio del Transporte y las autoridades viales de Cundinamarca y Bogotá acordaron un plan especial de retorno del puente festivo de Reyes, que incluye la implementación de reversibles en la Vía 40 Express Girardot-Bogotá, la carretera Villavicencio-Bogotá y Anapoima-Mosquera.
Las autoridades de tránsito y la Policía Nacional ejercerán un estricto control sobre el tránsito a lo largo de todas las vías de ingreso a Bogotá, para lo cual desplegará 6 mil 200 uniformados; 1.037 vehículos, 3.885 motocicletas; 15 drones, 7 helicópteros, 4 vehiculos de rescate, 21 gruas cama-baja, 144 carrotalleres y 184 ambulancias.
Para facilitar la movilidad en uno de los corredores viales de mayor tránsito, la vía Bogotá-Girardot, la Concesión Vía 40 Express realizará el lunes 9 de enero un reversible, es decir, movilidad en un solo sentido desde Fusagasugá hacia Bogotá entre las 12 p.m hasta las 10 p.m.
Y en la capital, se habilitará el carril exclusivo de Transmilenio.
La medida se aplicará de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Transporte, la ANI y la Dirección de Tránsito y Transporte – DITRA, para faciltar el regreso dee viajeros a la capital de la República.
En la vía Bogotá – Girardot, en zonas como Azafranal en Silvania, el Puente Pagüey en Nilo y la variante de Melgar, se cuenta con una calzada habilitada para el tránsito en contraflujo.
Mientras tanto en la Vía al Llano, el reversible operará el lunes de 12 p.m. a 10 de la noche entre el peaje de Pipiral hasta la entrada a Bogotá.
En sentido Bogotá – Villavicencio se realizarán oleadas entre el kilómetro 0 y 9, y en el municipio de Guayabetal, tenidendo en cuenta el tráfico que se presente y buscando así garantizar la seguridad de los usuarios.
Para el retorno el día lunes, CoviandinaSAS implementará cierres desde el kilómetro 0 a partir de las 12:00 m.
Por la ruta Apulo, Anapoima, La Mesa, Mosquera, este viernes 6 de enero habrá Plan Exodo desde la 1:00 hasta las 7:00 p.m., es decir que los vehículos tendrán una sola vía desde Mondoñedo hasta Apulo.
La autopista Tunja-Bogotá tendrá reversible entre las 2 y 30 p.m. y las 10 de la noche, entre el puente del Común y la calle 170.
Por la calle 80, al noroccidente de la capital, habrá contraflujo los días 8 y 9 de enero entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche, desde el kilómetro cero o Puente de Guadua hasta el kilómetro 5, sector de la glorieta de Siberia, sobre la calzada norte, dejando uno de los carriles oriente-occidente para tránsito de vehículos livianos.
«Esperamos que más de 4 millones de vehículos circulen por las vías del país por ello se han dispuesto 5 mil 600 uniformados que acompañarán a los ciudadanos para brindar seguridad en el retorno a sus lugares de origen», precisó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Y en desarrollo del plan retorno, el lunes 9 de enero, desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., la vía estará en un solo sentido hacia Bogotá desde Apulo hasta Mosquera, y teniendo en cuenta la alta afluencia vehicular este mismo reversible se aplicará el martes 10 de enero entre las 2:00 y las 7:00 p.m.
Complementariamente, se aplicará el «pico y placa regional» que manejan Bogotá y Cundinamarca, que regirá en los siguientes horarios: Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. pueden ingresar a la capital del país vehículos con placas finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. 1, 3, 5, 7 y 9.
Ellos son:
-Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
-Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
-Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
-Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.
-Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
-Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
-Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
-Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.
-Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.
Por otra parte, los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas (3.400 kilogramos) no podrán transitar por las carreteras en las siguientes fechas:
Viernes 6 de enero: entre las 15:00 y las 23:00 horas.
Sábado 7 de enero: entre las 06:00 y las 15:00 horas.
Domingo 8 de enero: entre las 16:00 y las 23:00 horas.
Lunes 9 de enero: entre las 10:00 y las 23:00 horas.
El ministro de Transporte hizo énfasis en advertir a los usuarios tener en cuenta los horarios de pico y placa regional para tener un buen retorno a casa.
Igualmente les recordó a los usuarios mantener sus documentos al día, no exceder los límites de velocidad y realizar la revisión tecnomecánica a sus vehículos.