En 2021 se vendieron 250.272 nuevos en el país sudamericano de 50 millones de habitantes.
Solo en diciembre se vendieron 21.880 vehículos nuevos, una disminución de un 13,6% respecto a las 25.312 unidades en el mismo mes del 2021.
ANUNCIOS
El sector automotriz continuó su proceso de recuperación de los efectos de la pandemia de COVID-19 y de una escalada de protestas antigubernamentales del 2021, que incluyeron el bloqueo de carreteras, saqueos de comercios, actos de vandalismo y enfrentamientos entre algunos manifestantes y la policía.
Durante el 2022 se vendieron 3.278 vehículos eléctricos, con un crecimiento del 146,7% respecto al 2021, y 24.556 vehículos híbridos, con un aumento del 50% respecto al año previo.
El sector de vehículos y motocicletas de Colombia, que cuenta con 12 plantas de producción y más de 16.000 puntos de servicio, comercialización y talleres, representa el 6,6% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y genera unos 25.000 empleos directos, mientras que cerca de 100.000 trabajadores están vinculados en su cadena de servicios.
La economía de Colombia habría crecido un 8,2% en 2022, según estimaciones del Gobierno que espera una expansión de un 1,3% para 2023.
El Banco Central mantiene actualmente su principal tasa de interés de referencia en un 12% y la aumentó en 1.025 puntos base entre septiembre del 2021 y diciembre pasado para tratar de contener la inflación que cerró el año pasado en un 13,12, más de cuatro veces por encima de la meta anual de 3%. Reuters