Con este golpe, la Fuerza Naval del Pacífico evitó el tráfico y consumo de cerca de 12 millones de dosis de cocaína y el ingreso de más de 135 millones de dólares a las finanzas de las estructuras narcotraficantes.
En el procedimiento de interdicción marítima participaron buques de la Armada de Colombia, unidades de Guardacostas, Aviación Naval y apoyo extranjero, que permitieron detectar el artefacto ilegal, el cual al momento de iniciar el registro le empezó a ingresar agua y para salvaguardar la vida de los tripulantes, fue necesario situarlos en la unidad de Guardacostas e iniciar el proceso de evacuación del material, así mismo, se procedió a contener el ingreso de agua para trasladarlo a la Estación de Guardacostas de Tumaco.
Integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación realizaron la prueba de identificación preliminar homologada – PIPH a los paquetes, que arrojaron positivo para 4.025 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los sujetos serán judicializados por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Con esta interdicción e incautación se logra afectar de forma contundente las finanzas de las estructuras narcotraficantes, restándole capacidad logística para financiar sus actividades ilícitas.