Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Viva Air suspendió todos sus vuelos en Colombia; caos en aeropuertos por la medida

–Protestas y caos se registran en los principales aeropuertos del país, tras la decisión de la aerolinea Viva Air de suspender de manera provisional todas sus operaciones comerciales en el territorio colombianos, en reacción a la determinacón de la Aeronáuticea Civil de reconocer los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande.

Al efecto, la directiva de la compañía emitió un comunicado en el cual advierte, además que «esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato».

Igualmente indica que «luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado. En cambio, su decisión de hoy pone en entredicho el futuro del servicio aéreo de Bajo Costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva».

La compañía aérea afirma que los efectos por la pandemia del covid-19 y la crisis económica mundial agravaron su situación financiera. sin embargo, advierte que agotará todos los recursos para mantenerse vigente en el mercado.

Finalmenre precisa que «mientras las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente».

A su turno, la Aeronautica Civil, expidió el siguiente comunicado:

Ante las últimas noticias y manifestaciones hechas en medios de comunicación sobre la operación proyectada entre AVIANCA y VIVA, la Aeronáutica Civil debe hacer las siguientes precisiones:

1. La operación presentada por las compañías para autorización de la Aeronáutica Civil fue objetada por la Dirección de Transporte Aéreo el pasado 4 de noviembre de 2022, al identificar que tendía a producir una indebida restricción a la competencia.

2. Dentro del trámite del recurso de apelación contra la referida decisión, la Secretaría de Autoridad Aeronáutica ordenó rehacer el trámite bajo las reglas de la ley de competencia (1340 de 2009) el 18 de enero de 2023.

3. Como consecuencia de lo anterior, la Dirección de Transporte Aéreo reinició el trámite el pasado 24 de enero, aplicando el procedimiento previsto en la referida ley, previa ratificación de las intervinientes de los términos de la solicitud al tiempo que se recibió la información presentada por terceros.

4. Dando estricto y oportuno cumplimiento a los términos previstos para este procedimiento, se abrió a las intervinientes la opción de pronunciarse sobre los argumentos de terceros, así como la oportunidad de presentar condicionamientos o remedios que pudieran permitir la integración sin afectar la libre competencia, velando siempre por el interés del mercado y en especial el de los pasajeros.

5. Los condicionamientos ofrecidos por las intervinientes para mitigar la afectación a la libre competencia serán trasladados de manera oportuna y transparente a los terceros interesados reconocidos en la actuación, quienes podrán expresar sus opiniones al respecto. Los condicionamientos se valorarán con rigor técnico y bajo la necesidad de proteger el interés colectivo de la libre competencia a efectos de determinar si la operación de integración puede resultar viable.

6. El trámite adelantado por la autoridad se ha inspirado en los principios de celeridad y eficacia de la función administrativa y en todo tiempo se han respetado con rigor los términos procesales.

7. Ni los comunicados de prensa ni las publicaciones en redes sociales hacen parte del expediente. La decisión de la actuación administrativa se tomará a partir de los elementos obtenidos a través de las etapas y oportunidades previstas en la ley.

8. Sin perjuicio de la continuación del trámite de control de integraciones por parte de la Dirección de Transporte Aéreo, ante las manifestaciones efectuadas por VIVA en cuanto a su decisión de cancelar los vuelos de miles de pasajeros que compraron tiquetes con la expectativa de volar, la entidad, dentro del ejercicio de sus funciones y junto con la Superintendencia de Transporte, velará especialmente por el respeto de los derechos de los usuarios afectados.