Economía Noticia Extraordinaria Tema del Día

Minsalud Carolina Corcho: Si no se mantienen esencias se retirará proyecto de Reforma a la Salud

–La ministra de Salud, Carolina Corcho, notificó este lunes que «si no se mantienen las esencias que el presidente Gustavo Petro ha pedido, el proyecto de Reforma a la Salud no tiene sentido y sería retirado por el Gobierno Nacional».

Las precisiones las hizo la funcionaria en los Foros Temáticos de la Andi, moderado por el presidente de este gremio Bruce Mac Master, a propósito de los cuatro proyectos que los partidos políticos han presentado al Congreso de la República.

Advirtió que evidentemente la decisión final la tiene el Congreso. Nosotros somos conscientes de que ningún proyecto sale como ingresó, pero nosotros lo que no queremos es que todo cambie para que nada cambie.

“Me llama la atención de todo es que había sectores políticos en el país que decían que estábamos en el mejor sistema de salud del mundo, entre los cinco del mundo, y sin embargo presentaron proyectos de reforma. Entonces, si estábamos en el mejor sistema del mundo, como ¿por qué tienen que presentar una reforma?.

Por ello advirtió que si no se mantienen las “esencias” planteadas por el presidente Petro, se retiraría el proyecto de reforma.

“Porque si finalmente no es para hacer un cambio, pues no tiene sentido hacer un esfuerzo tan grande desde el punto de vista del Gobierno y del Legislativo”, puntualizó la ministra.

Carolina Corcho hizo enseguida un llamado “a que nos dispongamos al cambio. No son las mismas épocas del año 90. Ha pasado una pandemia. El mundo mismo, la economía mundial, está teniendo otro tipo de discusiones”, dijo y citó al Foro de Davos en donde se planteó el afianzamiento de acuerdos entre gobierno, empresarios y trabajadores.

La ministra pidió “al empresariado una apertura para que el país evolucione hacia otras ideas”.

Frente a este pronunciamiento, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, la interpeló para señalar que no era justo plantearlo así.

“Nosotros no nos estamos afianzando en algo que no vaya a cambiar. Nadie ha dicho eso”, señaló el dirigente gremiado y cito el “listado” de propuestas de cambio, propuestas por el gremio.

“A mi me preocupa ese discurso de decir que el empresariado no quiere cambiar. Nosotros por supuesto queremos cambiar y lo hemos hecho en muchísimos durante muchos años y hay que seguirlo haciendo”, expresó BacMaster.

“Queremos cambiar sí pero para mejorar, pero que el cambio no nos introduzca en sitios particularmente riesgosos, inestables. Caminar por senderos relativamente seguros, sin tener riegos exagerados”, añadió.

Enseguida, el presidente de la Andi le preguntó a la ministra:

¿Usted tiene mente abierta o no?

«Por supuesto, respondió. Estamos dispuestos y tenemos la apertura. Hagamos esto en el sentido del cambio, pero no para que nada cambie, que es a veces lo que ocurre. Toda la apertura para que esto salga bien, porque nos tiene que salir bien. No hay otra”.

“Es la vida de millones y vuelvo a insistir. Si nosotros estamos equivocados, señálenlo que nosotros estamos dispuestos a corregir”, puntualizó la ministra.

“Pero, agregó, hoy hago un llamado a despolonicemos esta discusión. Este discurso no es ni de derecha ni de izquierda ni de centro; es el valor supremo de la vida de los colombianos. Aquí no tiene por qué haber odio ni pugnacidad. No tiene por qué generar pugnacidad y odio el hecho de que nosotros queramos la equidad para este país”.

Bruce BacMaster volvió a interpelar para decirle que le tomaba ese llamado y subrayó:

“Necesitamos dar un debate responsable, respetuoso, también por supuesto pensando en el futuro…realmente progresista, no desde el punto de vista de partido, sino liberal y democrático, sin duda”.