
Este domingo, 19 de marzo, se realizará la segunda jornada del festival Colombia al Parque 2023 en el Parque de Los Novios, desde las 12:30 p.m con la participación de Aníbal Velásquez, maestro de la cumbia. ¡Entrada libre!
Los artistas que estarán este día son: Estesis Danza y mar de Leva (Rueda de cumbia), Ensamble Arsis, Nuevo Mundo Orquesta latinoamericana, De Mar y Río, Mirella Cesa, Tribu Baharú, Mestizo y Aníbal Velásquez. Además, se le realizará un homenaje a Totó La Momposina.
A continuación, un breve perfil de Aníbal Velásquez, maestro de la cumbia, la guaracha y el vallenato:
Aníbal Velázquez es cantante compositor y músico colombiano, reconocido por su destreza en la ejecución del acordeón y conocido por sus apodos ‘Sensación’, ‘El Mago del Acordeón’ y ‘El Rey de la Guaracha’.
Nació en Barranquilla, Colombia, el 3 de junio de 1936. Aníbal empezó a tocar el acordeón desde muy pequeño con la guía de su hermana Juan. Era una época dorada del vallenato, un género de míticos juglares que contaban las historias cotidianas del caribe colombiano.
Con tan solo 15 años, en la década de 1950, Velásquez grabó por primera vez con la discográfica Discos Eva. Además, hizo parte de la agrupación Los Vallenatos del Magdalena y más adelante decidió crear su propio grupo.
Y así fue marcando poco a poco un estilo exitoso y de diversas sonoridades caribeñas, hasta lograr la ‘Guaracha tropicalizada’, como el mismo artista denomina su música.
Impuso el ritmo de la guaracha y temas bailables en carnavales y fiestas. También interpreta vallenato, cumbia, porro, puya, son, merengue y chandé, entre otros.
Algunos de sus éxitos son ‘Caracoles de colores’, ‘Mambo loco’, ‘El ají picante’, ‘Un poquito de cariño’ y ‘Carruseles’. Estos y más éxitos sonarán sonarán este domingo en el cierre del festival Colombia al Parque 2023.
Categorias: Cultura
Costo: Entrada gratuita
Día de inicio: Domingo, Marzo 19, 2023
Día de finalización: Domingo, Marzo 19, 2023
Horario: 7:40 p.m.
Lugar: Parque de Los Novios (calle 63 # 45-10)