Nacional Noticia Extraordinaria

Volcán del Ruiz: Siguen sin variaciones los fenómenos internos y el riesgo de erupción

–El Servicio Geológico Colombiano informó que desde la víspera a hoy sábado, continúa la plena actividad interna del Volcán Nevado del Ruiz, con sismos, fracturamiento de rocas y emisión de ceniza, por lo que se mantiene la alerta Naranja con la probabilidad de erupción en términos de días o semanas.

Este es el informe correspondiente a las 10 y 10 de la mañana de este sábado:

-Ayer 5 de mayo y en lo que va del día de hoy, ha predominado la actividad sísmica relacionada con
el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. Esta actividad presenta un
comportamiento similar en cuanto a número de sismos y a energía sísmica liberada respecto al día
anterior (4 de mayo). Algunas de estas señales han sido relacionadas con emisiones pulsátiles de
ceniza, confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico.

Con respecto a la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, esta mostró una disminución en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada, en comparación con el día anterior.

La sismicidad estuvo localizada principalmente en el cráter Arenas y en el sector oriente-nororiente, a una distancia máxima de 4 km a partir de este.

Las profundidades de los sismos oscilaron entre 1 y 6 km. En el transcurso de esta mañana, hasta las 08:30 a.m., esta sismicidad ha estado localizado en el sector suroriental y la magnitud máxima
registrada hasta el momento ha sido de 1,6, correspondiente al sismo registrado a las 03:09 a.m.,
localizado a 2,0 km al suroriente del cráter Arenas y a 3,5 km de profundidad.

Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre, las cuales han mostrado un leve aumento en los últimos días, y la salida de vapor de agua a la atmósfera desde el cráter.

La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán. En cuanto a la dirección de dispersión de la columna, esta tuvo una dirección preferencial hacia el sector noroccidental del volcán.

Todos estos indicadores ratifican lo que desde el SGC hemos reiterado: la actividad del volcán
Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Es posible que los niveles de actividad sísmica, así
como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es una actividad normal del volcán.

Por ello, reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que
indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha
hecho en los últimos 10 años.

Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, aspectos que la actual actividad el volcán todavía no muestra.

Por esta razón, desde el SGC advertimos que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.

Recomendamos a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad
Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a
la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado
del volcán.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en NIVEL NARANJA de actividad o (II): ERUPCIÓN PROBABLE EN TÉRMINO DE DÍAS O SEMANAS.