Nacional Noticia Extraordinaria

Volcanes activos de Colombia: Informe semanal sobre evolución de Cerro Machín, Cumbal y Galeras

–(Foto Volcán Galeras). En nivel de alerta AMARILLA continúan los volcanes activos en Colombia Cerro Machín, Puracé, Nevado del Huila, Sotará, Chiles y Cerro Negro, Galeras y Cumbal. De acuerdo con el reporte semanal del Servicio Geológico Colombiano, no registran cambios significativos, aunque siguen registrando sismicidad y algunos expulsión de ceniza y gases.

Estos son los informes correspondientes a Cerro Machín, Cumbal y Galeras, este último en Pasto, Nariño:

VOLCÁN CERRO MACHÍN- Tolima

En la semana comprendida entre el 16 y el 22 de mayo de 2023, en el volcán Cerro Machín continuó el registro de actividad sísmica relacionada con el fracturamiento de roca en el edificio volcánico.

Esta actividad sísmica disminuyó en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada, con respecto a la semana anterior. Los sismos se localizaron principalmente en el sector sur-suroriental del domo principal, a una distancia máxima de 2 km a partir de este, a profundidades entre 2 y 4 km respecto a la cima del volcán y presentaron magnitudes bajas.

Los demás parámetros medidos y utilizados para el diagnóstico de la actividad volcánica no presentaron cambios importantes durante el período evaluado.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA.

COMPLEJO VOLCÁNICO CUMBAL– Nariño

Para el periodo evaluado entre el 16 y el 22 de mayo de 2023, la actividad sísmica, tanto en ocurrencia como en energía liberada, continuó mostrando fluctuaciones, con niveles bajos similares a los reportados para semanas anteriores.

Predominó la sismicidad asociada con movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.
La sismicidad de fractura fue localizada en inmediaciones del Complejo Volcánico de Cumbal a niveles someros de profundidad y con magnitudes menores de 1.2.

Condiciones climáticas favorables permitieron observar columnas de gases, de color blanco, con altura y dispersión variables de acuerdo con la velocidad y dirección de los vientos en la zona volcánica.

Emisiones procedentes principalmente desde los camposfumarólicos El Verde, HumerosFogones y La Rea (edificio volcánico de Cumbal, al noreste del CVC) y también, desde los campos fumarólicos La Banda, Rastrojos y Boca Vieja (edificio volcánico de Mundo Nuevo, al suroeste del CVC).

No se observaron variaciones significativas en los demás parámetros de tipo geofísico y geoquímico del monitoreo volcánico.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA.

VOLCÁN GALERAS- Pasto, Nariño

Durante el periodo evaluado entre el 16 y el 22 de mayo de 2023 y dentro de niveles bajos, se observó un incremento en la ocurrencia sísmica en comparación con lo reportado para la semana anterior.

Se mantuvo el predominio de los eventos asociados con fractura de roca al interior del sistema volcánico.

La sismicidad de fractura fue localizada muy próxima al cono volcánico, con profundidades menores a 4 km respecto a la cima (4.200 m s.n.m.) y magnitud máxima de 0.9.

Cuando las condiciones meteorológicas fueron favorables, fue posible observar emisión de gases desde algunos de los campos fumarólicos existentes en el cono activo con baja altura, color blanco (principalmente vapor de agua), poca presión en la salida y dispersión variable por acción de los vientos.

Los demás parámetros de tipo geofísico y geoquímico de monitoreo del volcán Galeras no mostraron cambios significativos.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *