Nacional

ONG Tierra Digna presentó aviso formal contra tres bancos franceses por sus inversiones en minas en Colombia

La ONG colombiana Tierra Digna presentó un aviso formal contra los bancos franceses BNP Paribas, Crédit Agricole y BPCE debido a sus inversiones en la empresa suiza Glencore y su filial Prodeco.

Esta asociación acusa a Glencore y Prodeco «de daños graves en el medioambiente, sobre todo en materia de salud pública» en territorios colombianos.

Les reprocha, en concreto, sus actividades ilegales o irregulares en las minas de La Jagua y Calenturitas, donde «el polvo del carbón durante años no respetó las normas establecidas» por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los distintos avisos formales enviados el martes a las tres entidades francesas.

También denuncia la contaminación «en fuentes de agua, tanto superficiales como subterráneas, a causa de materiales como el plomo y otras sustancias tóxicas».

«Para ejercer su actividad, la empresa Glencore se beneficia de una importante financiación e inversiones por parte de instituciones financieras internacionales», indica Tierra Digna, en cuyos informes «se evidencia la implicación [de los tres bancos franceses] en estos flujos financieros climaticidas».

La legislación francesa impone desde 2017 a las multinacionales de este país «el deber de vigilancia» en materia de derechos humanos a lo largo de sus cadenas de actividad.

BNP Paribas recibió en octubre del año pasado dos avisos formales por su apoyo financiero a Marfrig, la segunda mayor empresa de acondicionamiento de carne en Brasil, acusada de favorecer la desforestación amazónica, así como en proyectos de explotación de gas y petróleo.

Desde la primera advertencia de este tipo en 2019 contra TotalEnergies, estos avisos formales contra multinacionales se multiplicaron en Francia y actualmente están abiertos una veintena de procesos judiciales de ese tipo.

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com