Invima alerta también sobre las galletas Trips Ahoy Minicookies por estar contaminadas con cannabis
–Luego de haberlo hecho con las gomitas de gelatina Trrlli Big Bold Bears, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, emitió este viernes una alerta sobre el producto Trips Ahoy Galletas Minicookies, por la misma causa, esto es, por estar siendo distribuido y comercializado sin autorización sanitaria y además contener ingredientes activos del cannabis.
El organismo de control reitera que para la distribución y comercialización de productos con ingredientes activos del cannabis, se debe contar con la respectiva licencia según lo establecido en el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022 por el cual «se reglamentan las operaciones de comercio exterior de semillas para siembra, grano, componente vegetal, plantas de cannabis, cannabis, derivados de cannabis y productos relacionados”.
Sin embargo, subraya, dicho producto no cuenta con la misma, es decir, con la aprobación del Invima que se debe obtener siempre que se pretenda importar o ingresar cannabis psicoactivo con el fin de elaborar derivados de cannabis para productos de consumo humano.
Además debe cumplir el procedimiento establecido por el INVIMA en la «Guía de diligenciamiento de intenciones de importación ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE 2.0)»o el documento que haga sus veces, según el uso y destino indicados en la solicitud.
Recuerda que para la importación o ingreso de cannabis psicoactivo se deberán cumplir los trámites de certificado de importación y los demás señalados en las Resoluciones 1478 de 2006 y 315 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social o las normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan. En todos los casos, con independencia de la concentración de THC de la materia prima, siempre que se vayan a obtener derivados psicoactivos sobre los cuales se
pretenda hacer uso, deberá tramitarse previamente el respectivo cupo que permita dicha obtención o uso, requisito que deberá verificarse para autorizar o negar la importación, o el ingreso desde el resto del mundo con destino a zonas francas.
Igualmente, la importación de cannabis psicoactivo desde zonas francas al territorio aduanero nacional, deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 1165 de 2019 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya, y no requerirá la obtención de vistos buenos previos contenidos en el presente artículo al momento de presentar la correspondiente declaración de importación.
El Invima reitera las medidas para la comunidad en general
1.El Invima solicita a la población abstenerse de adquirir el alimento relacionado en esta alerta.
2.A los consumidores que hayan adquirido el alimento se les recomienda suspender su consumo.
3.El Invima recomienda consultar de manera permanente la aplicación web
https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas y redes sociales oficiales @invimacolombia (Twitter, Instagram, Facebook) para conocer información relacionada con alimentos y/o bebidas que puedan afectar la salud de los colombianos.
Medidas para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales
1. Realizar la búsqueda activa del alimento relacionado en la alerta.
2. Realizar las actividades de Inspección, Vigilancia y Control en los establecimientos de su
competencia donde potencialmente puedan comercializar el alimento y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.
3. Dar a conocer la alerta sanitaria del Invima en los medios de comunicación que tengan disponibles (página web, redes sociales, entre otros).
4. Informar al Invima en caso de encontrar el alimento.