Nacional Política

Por unanimidad se aprobó la “mesada 14” para integrantes de la Fuerza Pública

–La Comisión Primera de Senado dio luz verde a la mesada 14 para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, con la aprobación del acto legislativo 008 que modifica el artículo 48 de la Constitución Política, acumulado con el proyecto de acto legislativo 013 que busca el mismo propósito.

El senador y coordinador ponente, Humberto de la Calle Lombana explicó que “el propósito fundamental de la reforma es el reconocimiento a la Fuerza Pública y la Policía por la labor de protección de los derechos de los ciudadanos, esto un mínimo derecho que les debe Colombia”.

Destacó además De la Calle que la reforma cuenta con el concepto positivo que dio el Ministerio de Hacienda a la reforma para cuando entre en vigencia, porque su costo ya está calculado en el marco del gasto.

Por su parte el senador del Pacto Histórico, Alexander López, sostuvo que este proyecto es para “reforzar un derecho adquirido de los miembros de la Fuerza Pública, se podría pensar unos reconocimientos adicionales a ellos por estar arriesgando su vida a cada segundo”.

El senador Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical), aseveró que “esto es una obligación del Congreso, es lo mínimo que podemos hacer, hay que abrir un debate de cómo seguir fortaleciendo a las fuerzas, este es el comienzo de ese debate”.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró la aprobación y dijo que este proyecto es muy importante para garantizar por vía legislativa que este derecho no se vea afectado por una decisión judicial.

Sobre el proyecto de la Mesada 14, la viceministra de Veteranos y GSED, Ana Catalina Cano, señaló que la iniciativa tiene como fin garantizar vida digna para los veteranos, «lo que hace es reconocer este esfuerzo de nuestros miembros de la Fuerza Pública que han dado todo por nuestro país. Es un gran esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Defensa con todas las bancadas del Congreso de la República».

Por otra parte, senadores y ponentes del proyecto como Humberto de La Calle, aseguraron que tanto los militares como los policías merecen vivir en dignidad luego de años de sacrificio en beneficio de los colombianos, «esto es un mínimo reconocimiento que le debe Colombia a la Fuerza Pública».

Una opinión similar tuvo el presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Blanco, quien desde su experiencia como Profesional Oficial de la Reserva del Ejército dijo «esta es una iniciativa multipartidista, que no debe instrumentalizarse».

Asimismo, la viceministra Cano, reconoció el apoyo de todas las bancadas con una votación unánime en la Comisión Primera del Senado para que este proyecto pueda modificar el artículo 48 de la Constitución Política en beneficio de la Fuerza Pública.

«Esto debe ser una iniciativa, el bienestar de nuestros miembros de la Fuerza Pública, incluyendo a los veteranos, debe ser un tema que una a todos los colombianos sin distinción de partido y creo que quedó demostrado en esta sesión donde se votó favorablemente en torno a este proyecto legislativo», concluyó la Viceministra.

El proyecto 008 lo presentó el gobierno nacional en cabeza del ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el otro lo radicaron varios senadores como José Vicente Carreño (Centro Democrático), Jonathan Pulido (Alianza Verde) y Alejandro Vega (Partido Liberal), entre otros.

Por ser un acto legislativo, el proyecto debe tener 8 debates; los primeros cuatro se tendrán que dar antes del 16 de diciembre. Ahora pasa a su discusión de la plenaria del Senado.