Alto Comisionado para la Paz fija condiciones para continuar diálogos con el Eln: Liberar a todos los secuestrados y proscribir esta práctica criminal
–El Gobierno Nacional le notificó al Eln que la paz dialogada «es sin impunidad de base» y que «todo hecho contra la dignidad humana en cualquier proceso urbano o rural tiene límites».
El pronunciamiento lo hizo a través del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, al darle «la bienvenida a la vida cotidiana» al señor Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, tras su secuestro por el Eln.
«El poder consciente ciudadano rechaza el secuestro», advierte el comisionado de paz, quien agrega que «nadie puede por ninguna razón secuestrar, retener, privar de la libertad. Los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra deben terminar», puntualiza Rueda en la red social X.
Luego precisa que «ya están trazadas las líneas en el proceso de Paz con el Eln», y detalla las condiciones para la continuidad del proceso de diálogo con esta agrupación ilegal armada:
1. Libertad a todos los secuestrados
2. Proscribir el secuestro en las prácticas de ELN
3. Discutir los asuntos propios de financiación del ELN, si estamos en el aprestamiento al cese del uso de las armas definitivamente.
-Todos los secuestrados en libertad, exigencia nacional.
También precisa: «Paros armados una práctica que el Eln debe parar. Pueblos negros, indígenas y campesinos están hartos de esa multiplicidad de infracciones al DIH y sus derechos.
El alto comisionado indica igualmente que «esta paz dialogada es sin impunidad de base, todo hecho contra la dignidad humana en cualquier proceso urbano o rural tiene límites» y subraya: «Al Eln le hemos exigido terminar sus paros armados en el Baudó, San Juan y Calima, otra práctica, que debe terminar, ya».
De otro lado, Danilo Rueda deplora que este jueves cuatro habitantes de La Llanada y Ricaurte, en el departamento de Nariño, fueron víctimas de minas antipersonal, (MAP), y señala que una de ellas, Cristóbal Navstacuas del Pueblo Awá falleció.
Añade que desde el mediodía, se atendió la situación presentada y en coordinación con autoridades municipales se logró la evacuación en transporte helicoportado de las tres personas heridas en La Llanada.
«Exigimos a los grupos armados acatar la prohibición de estos artefactos por el DIH», puntualiza.
«Acompañamos los mensajes de las comunidades que exigen cesar toda forma de violencia, en especial la utilización de MAP que infringen el DIH y afectan la construcción de la paz», concluye.