Javier Milei tras ganar la presidencia: «Empieza el fin de la decadencia; comienza una nueva Argentina»
–“Es una noche histórica para nuestro país, empieza el fin de la decadencia para dar vuelta la página y retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido. Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, expresó Javier Milei ante una militancia exultante en el inicio de su primer discurso como presidente electo.
Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina tras imponerse en la segunda vuelta electoral el domingo frente al candidato oficialista Sergio Masa.
Con más del 99 % de las mesas escrutadas, el candidato libertario se impuso ante Massa con el 55,71 % de los votos frente al 44,29 %. Hasta el momento se computaron 1,55 % sufragios en blanco.
Delante de un gran logo que decía “presidente electo”, Milei prometió “cumplir con todos los compromisos asumidos durante la campaña”, aseguró que “se terminó una forma de hacer política” y adelantó que implementará fuertes cambios de inmediato.
?? | #AHORA En el Obelisco, una multitud de simpatizantes de @JMilei celebra el histórico triunto del liberalismo contra el kirchnerismo. pic.twitter.com/f1xyNPQeUu
— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 20, 2023
“Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos directo a la peor crisis de nuestra historia. La situación es crítica. Los cambios que necesitamos son drásticos, no hay lugar para el gradualismo ni para media tintas”, anunció.
Lo escuchaban atentamente sus seguidores al grito de “libertad” y un nutrido grupo de dirigentes de la centroderecha cercanos a Patricia Bullrich y al expresidente Mauricio Macri. A ellos, les agradeció por “poner el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita” y por los fiscales que su partido aportó para colaborar en el control del proceso electoral.
En tono conciliador, como no se lo había escuchado hasta ahora, aseguró que “todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina, serán bienvenidos sin importar de dónde vengan o qué hicieron antes”, abriéndole la puerta a dirigentes de otros espacios.
Para finalizar, insistió en que “la Argentina tiene futuro” y que el país “volverá a abrazar la idea de la libertad para convertirse nuevamente en una potencia global”.
Respeto a la propiedad privada y el comercio libre. Estoy llorando, no puede ser real esto ??? pic.twitter.com/yR8LUAtOqE
— Pregonero (@PregoneroL) November 20, 2023
Javier Milei asumirá como nuevo presidente el próximo 10 de diciembre.
“Milei supo leer el clima político y social, lo interpretó mucho mejor que todo el resto de la dirigencia política”, señaló el analista y consultor Alejandro Catterberg a la Voz de América, para luego agregar: “Ahora tendrá que navegar aguas muy movidas en la Argentina”.
Desde la tarde hubo euforia en el centro de comando de Javier Milei, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta allí llegaron no sólo los miembros de La Libertad Avanza, el partido al que representa el economista, sino también representantes de la centroderecha.
Patricia Bullrich, quien había finalizado en tercer lugar en las elecciones generales de octubre y resultó clave en la campaña de Milei por su explícito apoyo, publicó en X: “Felicitaciones Javier Milei, por tu contundente e histórico triunfo. Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años”.
Milei es identificado como un economista libertario, que entró a la escena política hace escasos dos años, pero carece de experiencia en la gestión pública. En su campaña prometió realizar un recorte drástico del gasto público, cerrar el banco central y dolarizar la economía.
Otras de sus polémicas propuestas han sido la convocatoria a un plebiscito popular para derogar la ley que legalizó el aborto, la desregulación del mercado legal de armas y la aplicación de aranceles a la salud y la educación pública, entre otras.
En materia de política exterior, en reiteradas oportunidades el economista libertario aseguró que “rompería relaciones” con Brasil y China por considerarlos “países comunistas”. Abiertamente manifestó su interés por mantener un vínculo cercano con los Estados Unidos e Israel.
“El desafío ahora para Milei es gigantesco, ya que tendrá minoría en ambas cámaras, incluso con el apoyo del PRO”, analizó el politólogo Patricio Giusto ante la consulta de la VOA, para luego agregar: “Deberá intentar construir una nueva coalición, sobre las cenizas de Juntos Por el Cambio. Todo en el marco de una situación económica y social calamitosa”. (Información VOA).