Magisterio y centrales obreras marchan hoy para exigir elección de Fiscal General de la Nación
–-La Federación Nacional de Educadores, Fecode, el sindicato que agrupa a los maestros oficiales realizará una movilización nacional este jueves «en defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho» y «para exigir a la Corte Suprema la elección de la nueva Fiscal General de la Nación», de la terna presentada por el presidente Gustavo Petro, integrada por las juristas Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez.
El alto tribunal tiene agendada una sesión para las 9:00 a.m. en la cual el fiscal general Francisco Barbosa entregará el informe final de su gestión al terminar su periodo el próximo 12 de febrero.
En Bogotá, los docentes concluirán su movilización con plantón frente al búnker de la Fiscalía.
También las centrales obreras CUT, CGT y CTC, así como las confederaciones de pensionados, CDP y CPC, realizarán un «plantón», pero frente a las instalaciones del Palacio de Justicia.
Según Fecode, las movilizaciones «no son contra la Fiscalía, son precisamente para defender a la Fiscalía y que al frente de tan importante cargo esté una persona óptima que garantice el debido proceso, la justicia y la imparcialidad. Hoy es un monumento a la impunidad, la persecución y el amiguismo».
«Nos sumamos al movimiento social que exige el nombramiento de la nueva Fiscal General de la Nación. Los movimientos del saliente Fiscal Barbosa demandan el mayor movimiento social de quienes luchan por la justicia y la democracia», añadió el sindicato del magisterio en su cuenta en X.
En un comunicado, el comite ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores indicó que «valorando el momento y la coyuntura actual», convocó al magisterio a participar activa y creativamente en la jornada de movilización nacional
en defensa de la Federación, «frente a la acción sistemática orientada a estigmatizar, señalar, levantar falsas imputaciones, difundir una campaña de odio infundada, desde la clase política tradicional, varios medios de comunicación y redes sociales, direccionada a cumplir el mandato neoliberal de “quebrarle el espinazo a FECODE”, y desestabilizar el actual Gobierno Nacional democrático y progresista».
Y añadió: «Rechazamos la acción inusual e intimidatoria con que actuaron los servidores de la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en cumplimiento de la orden de inspección judicial, que raya en un allanamiento, efectuada el día 22 de enero del año en curso a partir de las 9 de la mañana en la sede de la Federación».
En desarrollo de la jornada, Fecode señaló que el magisterio desarrollará «marchas, plantones, cacerolazos en las capitales de departamento y demás ciudades y poblaciones, de acuerdo a las orientaciones de los sindicatos filiales en coordinación con las Centrales sindicales y sectores sociales».
A su turno, las centrales obreras CUT, CGT y CTC anunciaron que en solidaridad con Fecode y para exigir también la elección de Fiscal General, realizará este jueves, a partir de las 8 y 30 de la mañana, un plantón en la Plazoleta de la Corte Suprema de Justicia en Bogotá.
«El pasado lunes 22 de enero, la Fiscalía allanó la sede de FECODE exigiendo los documentos pertinentes de las actas de su Comité Ejecutivo, donde se autorizó el respaldo a las campañas electorales del Pacto histórico el cual fue consignado al partido con personería jurídica Colombia Humana», reseñó la CUT.
Añadió que la real intención de este allanamiento iba en dos sentidos:
1. Generar desconfianza e incertidumbre sobre el manejo de los legítimos recursos de FECODE, es decir, de los maestros y maestras de Colombia.
2. Buscar alguna irregularidad en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro, que pudiera contribuir a su destitución, propósito del sector de la extrema derecha en Colombia.
«Ante esta situación la CUT manifiesta y se solidariza con FECODE frente a este atropello y rechaza la estigmatización explicita que esto conlleva a la organización sindical», puntualizó.
Finalmente precisó: «La CUT no tiene duda del destino legal de los recursos asignados por FECODE a Colombia Humana y por tal motivo, rechaza estos shows mediáticos realizados por la Fiscalía General de la Nación».