Nacional

Se mantiene la alerta en el Caribe colombiano por mar de leva, altas olas y fuertes vientos

–El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar), mantuvo la alerta en el Caribe colombiano y ciudades costeras como consecuencia del mar de leva, altas olas y los fuertes vientos, derivados por el fenómeno de El Niño.

El CIOH informo que a la comunidad en general sobre el cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, las cuales, advirtió, impactan en las poblaciones de San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y Turbo.

En el comunicado que el fenómeno es consecuencia de la interacción entre un sistema de alta presión ubicado al noreste del océano Atlántico norte, con el sistema de baja presión del Darién, asociado con la Vaguada Monzónica.

Reporta igualmente la presencia de un frente frío ubicado al noroeste del Mar Caribe, el cual continúa su trayectoria hacia el sureste.

«Estos sistemas favorecen el incremento de vientos con velocidades con intensidades de 12 a 24 nudos (22 y 44 km/h) y una altura de ola significativa que oscila entre 1.0 y 1.7 metros. De igual forma, el frente está ocasionando el cambio de la dirección del viento y en la dirección del oleaje, ocasionando así mar de leva a lo largo del litoral Caribe colombiano, afectando las jurisdicciones mencionadas», precisa.

Alerta que see prevé para las próximas 72 horas que las condiciones aumenten su intensidad presentando vientos de hasta 35 nudos (64 km/h) y una altura significativa de la ola próxima a los 3.6 metros, especialmente en aguas marítimas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
os reportes meteomarinos que se emiten y difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia, y la página web del CIOH.

Finalmente recomienda al gremio marítimo y la comunidad de navegantes extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas, estar atentos de los reportes meteomarinos que se emiten y difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia, y la página web del CIOH.