Internacional

Diosdado Cabello arremete contra canciller encargado de Colombia; tildó de «muy grosera e inamistosa» declaración sobre la política interna venezolana

–«¿Para quién trabaja?» preguntó Diosdado Cabello el número dos del chavismo venezolano tras calificar de «atrevidas e inamistosas» las declaraciones del canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en el sentido de en el vecino país habría una «transición tranquila después de las elecciones».

Durante su programa ‘Con el Mazo Dando’, el político venezolano rechazó duramente las afirmaciones que hizo Murillo en el contexto de la 54° Conferencia del Consejo de las Américas (COA), institución privada que promueve los intereses estadounidenses en la región.

En su intervención, moderada por la directoral del COA, Susan Segal, desde Washington, el titular de Relaciones Exteriores colombiano dijo que espera que las venideras elecciones presidenciales en Venezuela «sean justas, obviamente competitivas, libres y que al menos sea un proceso electoral aceptable».

El diputado chavista señaló a Murillo de ser un «funcionario norteamericano» y respondió: «Aquí la única transición que viene es al socialismo, no hay otra».

«¿En serio?, ¿de verdad?, ¿quién lo mandó a declarar eso?, ¿su presidente de Colombia o su presidente de EE.UU.?, ¿para quién trabaja usted?, ¿quién le da derecho de hablar de transición en Venezuela?», preguntó Cabello.

Cabecollo le pidió al titular de Relaciones Exteriores de Colombia, que se ocupara de los asuntos internos de su país y agregó que le parecía «muy grosera e inamistosa esa declaración».

«¿Dime con quién has hablado de transición, canciller?», volvió a cuestionar y ripostó. «Eso no ha estado jamás en la agenda».

Siguiendo sus fuertes expresiones, Cabello adicionó: «Los que no tienen nada qué decir piensan: ‘Voy a declarar para que mi amo me escuche'».

En su opinión, que el canciller colombiano se haya referido a una «transición tranquila» se debería a que en sus conversaciones con la oposición, se ha asegurado que el chavismo está dispuesto e ello.

«¿Nosotros estamos dispuestos a capitular? ¿A traicionar a un pueblo? Jamás», notificó.

A principios de abril, Murillo y su par venezolano, Yván Gil, se reunieron para zanjar la crisis generada por un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia donde se expresaba la «preocupación» por las inscripciones de los candidatos opositores a las presidenciales, que Caracas catalogó de «grosera injerencia». Tras esa cita, los mandatarios de los dos países, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, sostuvieron un encuentro y ratificaron sus lazos comerciales e históricos. (Información RT).